
Multitudinaria marcha en el centro en repudio a la represión en Jujuy
Más de 30 organizaciones marcharon por las calles céntricas. Casi no se pudo circular en algunas arterias alrededor de Casa de Gobierno
ACTUALIDAD22/06/2023

La marcha en repudio a la represión en Jujuy que aprobó la reforma constitucional se desarrolló en la ciudad de Neuquén, con banderas y un gran despliegue en el centro de distintas organizaciones sociales. La columna partió desde el monumento al General San Martín, con una nutrida columna de las organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y agrupaciones de Derechos Humanos.
Transitar en el centro de la ciudad se volvió un caos y hubo policías ordenando el tránsito, por distintas arterias para evitar el embotellamiento de vehículos en el microcentro. Sobre todo en los alrededores de la Casa de Gobierno, donde directamente el paso vehicular estaba cortado.
Más de 30 organizaciones sindicales, sociales y organismos de Derechos Humanos de Neuquén expresaron su apoyo y solidaridad con el pueblo jujeño para repudiar la represión del gobierno de Gerardo Morales que terminó en incidentes y enfrentamientos con la Policía y la quema de la Legislatura provincial
Los graves incidentes tuvieron repercusión nacional. Se expresó la corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington. Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy", indicó en un extenso comunicado el pasado 18 de junio, tras conocerse los incidentes por la reforma constitucional en la provincia del norte argentino.
“Neuquén se ha sentido convocada a esta acción colectiva para rechazar y repudiar los hechos de represión que se han dado en la provincia de Jujuy”, dijo Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN provincial.
"Rechazamos y repudiamos la represión, ratificamos los derechos de los pueblos originarios y ratificamos nuestra voluntad de defender el derecho a la protesta y el derecho a la defensa de nuestros derechos", expresó Guagliardo, entre no de los tantos oradores e las organizaciones.


Convocatoria a asamblea feminista por desapariciones y femicidios en Neuquén

Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

