Comienza a llenarse el gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La obra más importante en 50 años.

El ducto de 573 kilómetros fue construido en tiempo récord y representa la obra de ingeniería más importante de lo últimos 50 años en el país.

ENERGÍA20/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
1500x500 2
Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

La habilitación operativa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permitirá iniciar, desde este martes, el proceso de llenado del ducto de 573 kilómetros de extensión que incrementará la capacidad de evacuación del gas de Vaca Muerta.

La obra de ingeniería, considerada como la más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses, atravesó cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayen, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta la localidad bonaerense de Salliqueló.

La construcción que estuvo a cargo de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) cumplió los plazos previstos y estará lista el martes 20 de junio tal como planteaban los pliegos de licitación con el diseño del proyecto encarado en tres frentes de obras simultáneos que estuvieron a cargo de las empresas Techint, Sacde y BTU.

Según informó Télam, la magnitud de la primera etapa del gasoducto tendrá un impacto acorde en el suministro de hasta 21 millones de metros cúbicos (m3) de gas cuando en los próximos meses se complete la instalación de las plantas compresoras, lo que permitirá reducir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL), así como el gas natural proveniente de Bolivia y la electricidad de países vecinos.

Tan solo este año se prevé que el gas incremental que ofrecerá Vaca Muerta a través del GPNK permitirá un ahorro superior a los US$ 2.000 millones en importaciones, de acuerdo con cálculos oficiales, un monto que se podría duplicar a partir del 2024.

Desde lo técnico, este martes se procederá a la puesta en funcionamiento de la estación de medición de la planta de Tratayén, y la habilitación de los primeros 29 kilómetros de ductos como parte de las fases de barrido de limpieza programadas y presurización de las cañerías.

Así, de forma progresiva se habilitará el resto de las cinco etapas con la inyección de unos 25 millones de m3 de gas natural, que culminará el 9 de julio próximo con el acto inaugural formal de la obra.

La operatoria estará a cargo de la compañía transportadora TGS, con la cual Enarsa firmó en las últimas semanas un contrato de cinco años.

TGS tendrá a su cargo la operación y mantenimiento de la primera etapa del gasoducto, situación que no significa una concesión ya que la titular es la empresa Energía Argentina.

A esta instancia le seguirá en los próximos meses la etapa de licitación del Tramo II del GPNK que continuará la traza por otros 467 kilómetros desde la localidad bonaerense de Salliqueló, hasta San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.

El antecedente inmediato será la actual etapa que se construyó en un tiempo récord de 178 días, plazo que se cuenta desde que se concretó la primera soldadura, el 16 de noviembre de 2022, en Salliqueló, y la última realizada en la provincia de La Pampa, el 11 de mayo, a la altura de la localidad de La Reforma.

Para el tendido se soldaron en promedio 5 kilómetros de caños por día en los tres frentes de obra, para lo cual por primera vez se usaron en la Argentina soldadoras automáticas, la tecnología más avanzada a nivel mundial que reduce los tiempos de obra.

Para completar los primeros 573 kilómetros de proyecto se utilizaron más de 47.700 caños de acero de 12 metros de largo, que fueron trasladados mediante 11.925 viajes en camión que partieron desde la planta de Tenaris en la localidad de Valentín Alsina, en el sur del conurbano bonaerense, hasta cada uno de los tres frentes de la obra.

Ese periplo de caños se concretó mediante la realización de más de 60 viajes de camión por día, para el traslado de todas las cañerías que en conjunto pesan aproximadamente 300.000 toneladas, es decir el equivalente a 4.285 Obeliscos porteños.

Durante estos diez meses -un período que muchos especialistas consideraban que no se podía hacer en menos de 24 meses-, más de 3.000 trabajadores se distribuyeron a lo largo de los distintos frentes en que se encaró el tendido de caños, lo que permitió acelerar la construcción y afrontar desafíos técnicos particulares como el cruce del río Colorado logrado apenas semanas atrás.

Pero en total se estima que fueron 50.000 las personas que se vieron alcanzadas de manera indirecta por la demanda que atendieron cientos de pymes proveedoras y el movimiento que disparó la activación de las pequeñas economías de localidades cercanas.

Las empresas contratistas de los tres renglones en que Enarsa dividió la obra movilizaron 1.500 equipos en tiempo récord, incluyendo la última tecnología disponible en el mundo como las plantas de doble junta y equipos de soldadura automática, inéditas en el país.

Pero la puesta en marcha del GPNK es a la vez considerado el punto de partida de otras obras complementarias que irán finalizando la obra en los próximos meses como los 79 kilómetros del nuevo gasoducto Mercedes-Cardales, y el loop de ampliación de 23 kilómetros del Neuba II.

A partir de ahora también se espera que el Ministerio de Economía defina el llamado a Licitación para la construcción de Tramo II del GPNK, cuyo financiamiento se negocia con bancos chinos a través de la empresa Power China, y con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes).

Otro gran desafío a encarar para permitir la llegada del gas natural de Vaca Muerta a todo el país y a los mercados de exportación, es la ya anunciada reversión del Gasoducto Norte, una obra que permitirá dejar de depender del flujo de Bolivia que alimenta la demanda de las provincias, industrias y centrales térmicas del Noroeste.

lmneuquen.com

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.