
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Así está la Ruta 237 desde Piedra del Águila hasta Collón Cura. También hay riesgo de deslave en otros caminos por lluvias y lloviznas persistentes
ACTUALIDAD20/06/2023En el inicio de un fin de semana largo que culminará el próximo martes, muchas familias recorren por estas horas las rutas cordilleranas. El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, informó a LMNeuquén que la dificultad mayor al transitar se circunscribe a la Ruta 237, en el tramo comprendido entre Piedra del Águila y Collón Cura. “Hay bancos de niebla en distintos sectores, por lo que se solicita transitar con precaución”, indicó.
Otro punto que reviste especial atención es la Ruta 46, en la Cuesta del Rahue, que va hacia Aluminé. Allí también se pide mucha precaución al transitar porque está lloviendo de manera persistente desde el viernes.
“En general estamos pidiendo transitar con precaución por todas las rutas de la zona cordillerana por la llovizna. Puede haber algún deslave”, advirtió el funcionario provincial.
Aseveró también que por ahora no se registraron siniestros viales, aunque sí es notable el flujo de vehículos que van hacia las localidades turísticas de la cordillera. “Mucho tránsito por el fin de semana largo”, remarcó Giusti.
Pasos fronterizos
Todas las rutas están transitables (con precaución) y los pasos fronterizos están operando.
El centro de frontera en Pino Hachado habilitó el tránsito a las 10 de este sábado. En el kilómetro 48 hay probabilidad de caída de piedras, en el sector comprendido entre Pampa de los Vientos y al paso fronterizo. También hay tramos con hielo, por lo que se solicita transitar con precaución y llevar cadenas.
En el paso fronterizo Cardenal Samoré se opera con normalidad, de 9 a 18 horas para ir a Chile, y de 9 a 19, para regresar. La calzada está húmeda y es probable la formación de hielo en algunos sectores, por lo que es baja la adherencia de los automotores. Por tal motivo, hay equipos antihielo trabajando y se solicita portar cadenas y transitar con precaución.
Recorridos preventivos
Por el fin de semana largo con condiciones climáticas adversas, personal de Seguridad Vial de Neuquén realizará recorridos preventivos en varias localidades a fin de garantizar la seguridad de los conductores y prevenir situaciones de riesgo en las rutas.
Principalmente, los agentes afectados estarán abocados a las zonas de Piedra del Águila, Zapala, Aluminé-Villa Pehuenia y Caviahue-Copahue.
Los recorridos estarán a cargo de la dirección provincial de Seguridad Vial, dependiente de la subsecretaría de Seguridad junto con Policía del Neuquén y municipios locales. El operativo se extenderá desde el 16 hasta el 21 de junio inclusive.
En Piedra del Águila un móvil con dos agentes de Seguridad Vial brindará asistencia a los turistas que circulan en las RN N° 237 y RN N° 234.
En tanto en Zapala se desplegará un móvil que recorrerá las RP N° 13 y 46, que se dirigen a Villa Pehuenia y Aluminé así como RN N° 242 que conecta con el vecino país de Chile a través del paso internacional Pino Hachado. Por último, también realizarán recorridos preventivos en las RP N° 21 y 26 que se dirigen a la localidad de Caviahue Copahue.
Por este motivo, se solicita a los conductores respetar las leyes de tránsito y actuar con responsabilidad en las rutas, verificar el pronóstico del tiempo (www.aic.gov.ar) y el estado de rutas (www.dpvneuquen.gov.ar) antes de salir, revisar el estado general del vehículo, mantener una distancia prudente con los demás vehículos y respetar las reglas de adelantamiento.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas