
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
El hospital invirtió fondos propios por unos 42 millones de pesos en los trabajos y el nuevo equipamiento, que constó en cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases
ACTUALIDAD16/06/2023El Hospital Provincial Neuquén (HPN) Dr. Eduardo Castro Rendón finalizó la segunda y última etapa de trabajos de remodelación de los quirófanos. De esta forma, los cuatro fueron refaccionados e incorporaron nueva aparatología. El hospital invirtió fondos propios por unos 42 millones de pesos en los trabajos y el nuevo equipamiento, que constó en cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases.
El director general del HPN, Adrián Lammel, comentó que “el nuevo equipamiento que incorporamos para los quirófanos, nos pone a la vanguardia en la Patagonia para poder realizar intervenciones quirúrgicas que son únicas por su alta complejidad”.
Al referirse a la finalización de las obras de remodelación, dijo que “esto se logra gracias a un trabajo conjunto, que va desde las especificaciones que brindaron desde los quirófanos hasta la tarea del personal de Ingeniería, Arquitectura, Electromedicina, el servicio de Compras y el de Facturación, porque gracias a los fondos propios del hospital se pudo realizar esta importante inversión”. Agregó que “también realizaron un importante trabajo las áreas de Administración, Contrataciones, SMAT, Informática y Mantenimiento”.
Juan Carlos Cárdenas, jefe del Departamento de Ingeniería Hospitalaria, comentó sobre este nuevo trabajo en los dos quirófanos que faltaban que “una vez que finalizamos la primera etapa en mayo, comenzamos con estos dos quirófanos que nos faltaban y pudimos tomar la experiencia de los dos primeros que remodelamos. Nos fue muy útil”.
Cárdenas añadió que “como con los anteriores, colocamos cialíticas nuevas y torres de gases. La diferencia es que en este caso le agregamos monitores a los brazos de las cialíticas y más adelante se los vamos a colocar a los otros dos quirófanos también”.
Destacó el hecho de que cuenten con monitores las cialíticas: “Ahí se va a poder observar por ejemplo la historia clínica del paciente o reproducir alguna imagen de soporte para la intervención si se conecta a una cámara y así poder ver el campo quirúrgico sin necesidad de estar cerca del paciente, por ejemplo. También en el caso de que haya un residente observando”.
El jefe del departamento recordó que entre otros trabajos “se realizó el cambio de todo el cielo raso, se modificaron los ductos de aire, para que se pueda ampliar la altura de techo, y también se trabajó en las bocas de datos para las torres de gases”. Agregó que “se hizo un abovedado en el techo para una mejor funcionalidad de las lámparas cialíticas, porque tienen más articulaciones que las que teníamos antes y cuentan con mucho más grado de libertad”.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional