
Finalizó la remodelación de los quirófanos en el Hospital Provincial Neuquén
El hospital invirtió fondos propios por unos 42 millones de pesos en los trabajos y el nuevo equipamiento, que constó en cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases
ACTUALIDAD16/06/2023

El Hospital Provincial Neuquén (HPN) Dr. Eduardo Castro Rendón finalizó la segunda y última etapa de trabajos de remodelación de los quirófanos. De esta forma, los cuatro fueron refaccionados e incorporaron nueva aparatología. El hospital invirtió fondos propios por unos 42 millones de pesos en los trabajos y el nuevo equipamiento, que constó en cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases.
El director general del HPN, Adrián Lammel, comentó que “el nuevo equipamiento que incorporamos para los quirófanos, nos pone a la vanguardia en la Patagonia para poder realizar intervenciones quirúrgicas que son únicas por su alta complejidad”.
Al referirse a la finalización de las obras de remodelación, dijo que “esto se logra gracias a un trabajo conjunto, que va desde las especificaciones que brindaron desde los quirófanos hasta la tarea del personal de Ingeniería, Arquitectura, Electromedicina, el servicio de Compras y el de Facturación, porque gracias a los fondos propios del hospital se pudo realizar esta importante inversión”. Agregó que “también realizaron un importante trabajo las áreas de Administración, Contrataciones, SMAT, Informática y Mantenimiento”.
Juan Carlos Cárdenas, jefe del Departamento de Ingeniería Hospitalaria, comentó sobre este nuevo trabajo en los dos quirófanos que faltaban que “una vez que finalizamos la primera etapa en mayo, comenzamos con estos dos quirófanos que nos faltaban y pudimos tomar la experiencia de los dos primeros que remodelamos. Nos fue muy útil”.
Cárdenas añadió que “como con los anteriores, colocamos cialíticas nuevas y torres de gases. La diferencia es que en este caso le agregamos monitores a los brazos de las cialíticas y más adelante se los vamos a colocar a los otros dos quirófanos también”.
Destacó el hecho de que cuenten con monitores las cialíticas: “Ahí se va a poder observar por ejemplo la historia clínica del paciente o reproducir alguna imagen de soporte para la intervención si se conecta a una cámara y así poder ver el campo quirúrgico sin necesidad de estar cerca del paciente, por ejemplo. También en el caso de que haya un residente observando”.
El jefe del departamento recordó que entre otros trabajos “se realizó el cambio de todo el cielo raso, se modificaron los ductos de aire, para que se pueda ampliar la altura de techo, y también se trabajó en las bocas de datos para las torres de gases”. Agregó que “se hizo un abovedado en el techo para una mejor funcionalidad de las lámparas cialíticas, porque tienen más articulaciones que las que teníamos antes y cuentan con mucho más grado de libertad”.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
