La selección argentina le ganó por 2-0 a Australia con goles de Lionel Messi y Germán Pezzella

Argentina sigue de fiesta en Pekín. El equipo que conduce Scaloni dominó y venció con autoridad a los Socceros; el lunes enfrentará a Indonesia en Yakarta.

ACTUALIDAD - DEPORTES15/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Resumen del partidoArgentina - Australia

Argentina jugó en Pekín bajo una temperatura agobiante y una humedad insoportable. Pero el calor que de verdad sintió fue el de las tribunas, donde fue local. Como en Qatar o en el Monumental. Los hinchas chinos del equipo albiceleste disfrutaron de Lionel Messi, el capitán que querían ver jugar en su tierra.

El rosarino hizo el gol más tempranero de su carrera (79 segundos), el cuarto más rápido de la historia de la selección argentina y, además, lleva diez tantos en sus últimos siete partidos internacionales. Su mejor racha en la selección. A los 35 años.

El equipo argentino mostró el mismo ADN que lo hizo campeón del mundo. El primer gol, de hecho, se gestó con la presión alta de todo el equipo, el robo de Enzo Fernández y la asistencia a Messi. La Pulga hizo lo que mejor sabe: colgar la pelota del ángulo. Argentina mantuvo la intensidad durante los primeros 20 minutos. Luego, Australia creció y obligó a Dibu Martínez a una gran atajada. La única en todo el encuentro.

Garnacho

En la segunda parte, Scaloni movió fichas y realizó dos cambios importantes. El primero, pensando a futuro: el ingreso de Alejandro Garnacho. Con la camiseta número 28, el jovencito nacido en Madrid quedó bloqueado por Argentina para los próximos tres años. El otro cambio fue fundamental en el marcador: Germán Pezzella por Nicolás Otamendi. El ex River y actual del Betis anotó el segundo gol, tras cabecear un preciso centro de Rodrigo De Paul. Hubo tiempo para algún slalom de Messi, quien también tuvo un tiro libre para convertir el tercer gol argentino. El estadio de los Trabajadores tuvo su fiesta.

el_futbolero_argentina_x3x.jpg_1941532123

Dibu Martínez: “Messi nos dio todo”

Tras el encuentro en Pekín con Australia también habló Dibu Martínez, el arquero argentino: “Nos complicaron igual que en el Mundial. Partido durísimo. Sin jugar mucho tiempo, jugar con este calor y una cancha que no estaba en condiciones, este equipo sigue creciendo. Es un placer que los chicos debuten. Recién dije que nos sentíamos como en casa. Te ovacionan. Tienen un cariño especial con nosotros. Nos sentimos recómodos.

4GCAR26XSNDUHEYXOACAKSTF7A

Lo dijimos: dejamos la vara muy alta. Salimos campeón de todo como equipo. Lo más difícil es mantenerse. Estos chicos son ganadores. Tienen hambre. Messi completó el fútbol. Son decisiones personales. Nos dio todo como futbolista. Cualquier decisión que tome será basada con su familia. Es un placer verlo jugar. Está a otro nivel. Garnacho es muy humilde. Viene, trabaja, entra con ganas de jugar. Es una pequeña estrella, ojalá lo ayudemos a amoldarlo y nos dé muchísimo. Queda Indonesia”.

HM7OB7DWRJCKPJQFKOCMFJWJWA

Argentina, local en China

Desde las camisetas con los apellidos de los jugadores en chino hasta los alaridos de los hinchas cada vez que Lionel Messi tocaba la pelota. El partido ante Australia no se disputó en el estadio Monumental, sino en el estadio de los Trabajadores, en Pekín. “Todas las camisetas son de Messi”, se sorprendió el australiano Mitchell Duke al ingresar a la cancha para reconocerla. Todavía faltaban dos horas para el comienzo del partido y el ambiente ya demostraba el favoritismo por la selección campeona del mundo.

Messi: “Es ir muy lejos pensar en el Mundial”

El capitán argentino habló tras el partido con Australia: “Siempre disfrutamos de estar acá. Hoy, una vez más acá. Complicado de jugar. Mucha humedad y calor. Estaba pesado. Seguimos con la misma idea y creciendo. Creo que lo que dije es algo normal por edad y tiempo. Es difícil que se dé. Contento de estar acá. Vienen partidos de eliminatorias y Copa América. Es ir muy lejos pensar en el Mundial. En el último año no estuve como me hubiese gustado. Pensar en lo que se viene. Empieza un ciclo nuevo, se vienen partidos de eliminatorias. Lamentablemente no nos podemos quedar con eso, esto sigue. Hay que pensar en lo que viene y disfrutarlo. Tengo ganas de irme de vacaciones”.

lanacion.com.ar

Te puede interesar
¡#CHELSEA ES EL NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES TRAS GOLEAR AL #PSG! | Chelsea 3–0 PSG | Resumen

Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES13/07/2025

La noche del sábado quedará grabada en la historia del Chelsea Football Club como una de sus gestas más contundentes: en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva Jersey, los Blues se consagraron campeones del Mundial de Clubes 2025 con una goleada inapelable de 3 a 0 sobre el París Saint-Germain. Fue un partido sin equivalencias, un monólogo inglés que dejó al conjunto parisino sin respuestas y sin consuelo.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.