INVIERNO 1100x100

Paro en el hospital de Añelo: «la situación es compleja y no tenemos respuestas»

Reclaman falta de recursos médicos y falta de compromiso de las autoridades municipales y provinciales. El paro es por tiempo indeterminado, pero se garantiza la asistencia en casos de emergencia.

REGIONALES15/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Hospital-Añelo
Hospital Añelo

A través de un comunicado, el personal hospitalario de Añelo informó la decisión de realizar un paro total en el hospital de la localidad. Reclaman falta de recursos médicos, buenas políticas sanitarias y falta de compromiso de las autoridades municipales y provinciales. Señalan que la situación es compleja y ya no pueden garantizar una buena atención.

Personal del hospital de Añelo comenzó un paro por tiempo indeterminado este miércoles 14 de junio, la medida se tomó a partir de las faltas de respuestas por parte de las autoridades provinciales y municipales ante una serie de reclamos que complejiza el servicio de salud para la población. La doctora Luz Sepúlveda en diálogo con Radio Municipal Añelo, explicó que entre los puntos que reclaman, la falta de personal médico es la situación que más lo preocupa porque «ya no somos capaces de cubrir las necesidades del hospital».

En un comunicado dirigido hacia el director del hospital de Añelo señalaron que la situación resulta insostenible debido al gran crecimiento poblacional ya que son el único efector de salud que dan asistencia a toda la zona urbana y rural. Además indicaron que solo están al servicio cinco médicos de los cuales dos son de Añelo y los demás se trasladan desde Rincón de los Sauces todos los días laborales, «no es imposible cumplir con todos los requerimientos y exigencias».

Por otra parte Sepúlveda comentó que hace tiempo solicitan que se realice un nuevo concurso para que se tomen cargos nuevos en el hospital, pero núnca se llevan a cabo. Además también exigen que se les pueda brindar a los médicos que se trasladan desde otra localidad una vivienda donde poder estar los días laborales ya que, el viajar todos los días no les garantiza seguridad por los peligros que se pueden enfrentar en las rutas. «En algún momento habíamos hablado de que se realicen viviendas para profesionales pero eso quedó en la nada», sostuvo.

En este sentido se puntualizó que se exige la cobertura de cargos médicos, la estabilidad de los médicos que viajan y la falta de recursos médicos. Por ello hasta no recibir soluciones informaron que el hospital y el equipo médico continuará con un paro total de actividades en atenciones clínicas, sin embargo se garantiza la asistencia en emergencias.

 rionegro.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.