TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El paso internacional Minas-Ñuble es declarado paso priorizado por Argentina y Chile

El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González participó este miércoles de la reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno

REGIONALES15/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-15_102617572
Paso Fronterizo Ñuble- Minas

El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González, intervino este miércoles en la 50ª reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno. La reunión anual en la que se analizan y monitorean las obras de pavimentación de caminos de acceso a pasos fronterizos y la infraestructura de conectividad entre ambos países, se llevó a cabo en el CCK de la ciudad de Buenos Aires.

Participaron la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y las máximas autoridades de las áreas de Límites y Fronteras de ambas cancillerías, ministros Carlos Dettlef Beros y Gabriel Servetto. También lo hicieron funcionarios de los ministerios de Obras Públicas, Interior y Seguridad de ambos países.

Durante su exposición, el Jefe de Gabinete neuquino informó los distintos avances en las obras provinciales de conectividad en las zonas de influencia de los siete pasos fronterizos reconocidos hasta hoy como “priorizados” en territorio provincial.

Asimismo, destacó la apertura de la traza de la ruta provincial 45 al paso Minas-Ñuble, ejecutada entre febrero y marzo por la dirección provincial de Vialidad. Además, solicitó formalmente al Grupo Técnico Mixto la priorización de ese paso, en nombre de la provincia del Neuquén y de las localidades cercanas al paso en el departamento Minas, en especial Las Ovejas.

Atento a esta solicitud, y luego de un intercambio de opiniones, las cancillerías argentina y chilena aprobaron la solicitud, con la “no objeción” de los demás ministerios nacionales competentes.

En el acta de la reunión bilateral, “ambas delegaciones coincidieron plenamente en la relevancia regional de este paso y en la necesidad de continuar promoviendo la pronta ejecución de las obras y las medidas necesarias en ambos países que permitan mantenerlo operativo a la brevedad posible. En tal sentido, acordaron incorporar este paso al listado oficial de pasos fronterizos reconocidos y priorizados por ambos países actualmente -plasmado en el Plan Maestro 2014-2030-, con el objeto de seguir consolidando la conectividad entre los territorios de ambos países”.

De este modo, Minas-Ñuble pasa a ser el paso priorizado número 27 entre Argentina y Chile, siendo Neuquén la provincia con mayor cantidad de pasos priorizados, ahora con ocho.

El último paso fronterizo en territorio neuquino en recibir esta categorización había sido el paso Pichachén, que obtuvo el aval del GTM en su reunión de 2014.

Sobre el Grupo Técnico Mixto argentino-chileno

El GTM se creó en 1992, en cumplimiento del memorándum de Entendimiento sobre Integración Física y Facilitación Fronteriza de 1991, por acuerdo de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile. Es la máxima instancia técnica bilateral entre ambos países, y tiene a su cargo el estudio y priorización de vías de interconexión terrestre entre el Atlántico y el Pacifico, a través de la cooperación internacional en el contexto de la integración del cono sur.

Sobre el Paso Minas-Ñuble

Durante la VII Reunión de Gobernadores e Intendentes de Frontera Común, realizada en 2018 en Santiago de Chile con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, se oficializó la denominación “Minas-Ñuble” para el paso internacional que une al Norte neuquino con la Región de Ñuble en Chile.

Luego de un lapso de tiempo en el que se realizaron gestiones para asegurar los aspectos jurídicos de las tierras donde se localizaría el futuro camino internacional, entre febrero y de marzo de este año Vialidad Provincial terminó de ejecutar la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo, tras un arduo trabajo en tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo. El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45, bordea las Lagunas de Epulauquen y Vaca Lauquen y llega al hito fronterizo.

Ahora que la traza está concretada y se cuenta con un camino viable, se continuarán realizando tareas de mejoramiento y ensanche del mismo, a fin de poder realizar la apertura temporal del paso durante el próximo verano para el tránsito vecinal, y de esa manera, continuar progresando en la consolidación de esta nueva vía de conectividad binacional.

 neuqueninforma

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.