
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González participó este miércoles de la reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno
REGIONALES15/06/2023El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González, intervino este miércoles en la 50ª reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno. La reunión anual en la que se analizan y monitorean las obras de pavimentación de caminos de acceso a pasos fronterizos y la infraestructura de conectividad entre ambos países, se llevó a cabo en el CCK de la ciudad de Buenos Aires.
Participaron la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y las máximas autoridades de las áreas de Límites y Fronteras de ambas cancillerías, ministros Carlos Dettlef Beros y Gabriel Servetto. También lo hicieron funcionarios de los ministerios de Obras Públicas, Interior y Seguridad de ambos países.
Durante su exposición, el Jefe de Gabinete neuquino informó los distintos avances en las obras provinciales de conectividad en las zonas de influencia de los siete pasos fronterizos reconocidos hasta hoy como “priorizados” en territorio provincial.
Asimismo, destacó la apertura de la traza de la ruta provincial 45 al paso Minas-Ñuble, ejecutada entre febrero y marzo por la dirección provincial de Vialidad. Además, solicitó formalmente al Grupo Técnico Mixto la priorización de ese paso, en nombre de la provincia del Neuquén y de las localidades cercanas al paso en el departamento Minas, en especial Las Ovejas.
Atento a esta solicitud, y luego de un intercambio de opiniones, las cancillerías argentina y chilena aprobaron la solicitud, con la “no objeción” de los demás ministerios nacionales competentes.
En el acta de la reunión bilateral, “ambas delegaciones coincidieron plenamente en la relevancia regional de este paso y en la necesidad de continuar promoviendo la pronta ejecución de las obras y las medidas necesarias en ambos países que permitan mantenerlo operativo a la brevedad posible. En tal sentido, acordaron incorporar este paso al listado oficial de pasos fronterizos reconocidos y priorizados por ambos países actualmente -plasmado en el Plan Maestro 2014-2030-, con el objeto de seguir consolidando la conectividad entre los territorios de ambos países”.
De este modo, Minas-Ñuble pasa a ser el paso priorizado número 27 entre Argentina y Chile, siendo Neuquén la provincia con mayor cantidad de pasos priorizados, ahora con ocho.
El último paso fronterizo en territorio neuquino en recibir esta categorización había sido el paso Pichachén, que obtuvo el aval del GTM en su reunión de 2014.
Sobre el Grupo Técnico Mixto argentino-chileno
El GTM se creó en 1992, en cumplimiento del memorándum de Entendimiento sobre Integración Física y Facilitación Fronteriza de 1991, por acuerdo de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile. Es la máxima instancia técnica bilateral entre ambos países, y tiene a su cargo el estudio y priorización de vías de interconexión terrestre entre el Atlántico y el Pacifico, a través de la cooperación internacional en el contexto de la integración del cono sur.
Sobre el Paso Minas-Ñuble
Durante la VII Reunión de Gobernadores e Intendentes de Frontera Común, realizada en 2018 en Santiago de Chile con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, se oficializó la denominación “Minas-Ñuble” para el paso internacional que une al Norte neuquino con la Región de Ñuble en Chile.
Luego de un lapso de tiempo en el que se realizaron gestiones para asegurar los aspectos jurídicos de las tierras donde se localizaría el futuro camino internacional, entre febrero y de marzo de este año Vialidad Provincial terminó de ejecutar la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo, tras un arduo trabajo en tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo. El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45, bordea las Lagunas de Epulauquen y Vaca Lauquen y llega al hito fronterizo.
Ahora que la traza está concretada y se cuenta con un camino viable, se continuarán realizando tareas de mejoramiento y ensanche del mismo, a fin de poder realizar la apertura temporal del paso durante el próximo verano para el tránsito vecinal, y de esa manera, continuar progresando en la consolidación de esta nueva vía de conectividad binacional.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real