
Es Ley, los Estatales y Docentes no pagan ganancias
La Legislatura de Neuquén aprobó la norma durante la sesión de este miércoles a la noche. Estuvieron presentes algunos gremios estatales ,la iniciativa fue elevada por el gobierno provincial, en búsqueda de mantener el beneficio incluido en el presupuesto 2023
ACTUALIDAD15/06/2023

La Legislatura neuquina aprobó por unanimidad las leyes que alivian el impacto del impuesto a las ganancias de forma permanente en los salarios de trabajadores estatales y legislativos, tal como estaba previsto según se anunció la semana pasada.
La iniciativa fue elevada por el gobierno provincial, en búsqueda de mantener el beneficio incluido en el presupuesto 2023 en relación al alivio del impacto del impuesto a las ganancias en los sueldos de los agentes de la administración pública. Esta también se trató de una demanda por parte del gremio docente ATEN, que motivó diversas medidas de fuerza y manifestaciones en reclamo de su aprobación.
La norma, ahora ley 3378, ratifica las actas adenda de los CCT que incorporaron el concepto de “dedicación funcional” en la composición de las remuneraciones, concepto sobre el que no se aplicarán retenciones por la cuarta categoría.
Durante el debate en el recinto, la diputada Liliana Murisi (MPN) manifestó que la ley “viene a constituir un reaseguro de un beneficio incorporado en el presupuesto” vigente, y destacó que abarcará a los trabajadores activos y a los jubilados. Explicó que la normativa incorpora el esquema aplicado para la deducción del impuesto que fue aplicado a los 15 CCT de trabajadores estatales. “El fin es establecer con carácter permanente” el beneficio que alivió el impacto del impuesto a las ganancias, sintetizó la legisladora.
ATEN estuvo presente en el recinto durante el debate para eximir del impuesto a las ganancias.
Por su lado, Andrés Blanco (PTS-FIT) dijo que desde su espacio político se advirtió sobre la necesidad de aprobar una ley específica, más allá de la incorporación del beneficio en el ejercicio financiero 2023 y reivindicó la lucha de los trabajadores para erradicar definitivamente el impuesto porque “el salario no es ganancia”.La medida similar que hace lo propio con el salario de los agentes del Poder Legislativo está contemplada en la ley 3379, que tuvo el mismo tratamiento.
El cuerpo se reunió a las 18.10 en la 6° sesión ordinaria y a las 0.30 en la 7°, ocasión en la que se sancionaron las leyes durante su tratamiento en particular. Fue presidida por el vicegobernador Marcos Koopmann y contó con la participación de 34 legisladores y legisladoras.
Los debates fueron presenciados por dirigentes e integrantes de los gremios ATEN, UPCN y SIPROSAPUNE desde el palco del recinto.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno


CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén