Condenan a archidiócesis alemana a pagar 300.000 € a víctima de abusos

En una decisión judicial histórica, la archidiócesis de Colonia, la mayor de Alemania, fue condenada hoy a pagar 300.000 euros (324.000 dólares) por daños y perjuicios a una víctima de abusos sexuales.

INTERNACIONALES14/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
IGLESIA-CATOLICA-1
Abusos sexuales en la iglesia católica

El Tribunal Regional de Colonia dictó la sentencia tras una vista oral en la que no se llegó a un acuerdo entre ambas partes. El antiguo monaguillo, ahora de 62 años, sufrió abusos sexuales por parte de un sacerdote durante muchos años en la década de 1970.

La organización de víctimas "Eckiger Tisch" comentó que era la primera vez que un tribunal alemán dictaminaba que una víctima de abusos sexuales a menores por parte de un sacerdote de la Iglesia católica tiene derecho a una indemnización por daños morales.

Esto, agregó la agrupación, también tiene en cuenta la responsabilidad institucional de la Iglesia por estos delitos. "Se trata de una señal importante para miles de casos similares en Alemania".

Se considera probable que muchas otras víctimas de abusos emprendan ahora también acciones legales, por lo que la Iglesia podría tener que hacer frente a elevados costes.

El demandante, que fue violado y sometido a otros abusos sexuales más de 300 veces por el sacerdote, ya fallecido, había exigido 750.000 euros en concepto de indemnización. Sin embargo, tras pronunciarse el veredicto, alabó la decisión del tribunal como un "hito para las víctimas", a quienes se reconocía el sufrimiento.

Sus abogados dijeron que aún tienen que estudiar si recurrirán el fallo. En cualquier caso, dijeron, la sentencia sienta un precedente jurídico y "pulveriza" la jurisprudencia anterior.

Los representantes de la archidiócesis no quisieron hacer comentarios en un primer momento. La institución religiosa había decidido no alegar prescripción en el caso.

El presidente del tribunal, Stephan Singbartl, dijo en la lectura de la sentencia que el demandante había sufrido una terrible injusticia, pero que, afortunadamente, su vida no había quedado destruida a pesar de los delitos. Había podido casarse, tener hijos y ejercer una profesión.

El magistrado destacó que esto no pretende en modo alguno minimizar su sufrimiento, pero que era tarea del tribunal ponerlo en perspectiva con otras partes perjudicadas.

Después de la vista, el demandante reveló que tuvo que hacer muchos años de terapia y que nunca había terminado de erradicar las terribles experiencias de su infancia: "Los flashbacks siempre vuelven".

Hasta ahora, la Iglesia católica realizaba pagos voluntarios para los afectados por abusos, los llamados pagos de reconocimiento. La llamada Comisión Independiente de Pagos de Reconocimiento de Bonn, encargada de ello, ha concedido hasta ahora una suma superior a 50.000 euros en 143 casos.

En 24 casos, el importe superaba los 100.000 euros. Los afectados han criticado repetidamente los pagos por considerarlos demasiado bajos.

En los últimos meses, la Iglesia católica se ha visto sometida a nuevas presiones por el asunto de los abusos. Nuevos informes periciales para las diócesis de Freiburg y Mainz revelaron que los obispos responsables allí habían protegido sistemáticamente a los autores e ignorado a las víctimas durante décadas.

dpa

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.