
Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
En una decisión judicial histórica, la archidiócesis de Colonia, la mayor de Alemania, fue condenada hoy a pagar 300.000 euros (324.000 dólares) por daños y perjuicios a una víctima de abusos sexuales.
INTERNACIONALES14/06/2023El Tribunal Regional de Colonia dictó la sentencia tras una vista oral en la que no se llegó a un acuerdo entre ambas partes. El antiguo monaguillo, ahora de 62 años, sufrió abusos sexuales por parte de un sacerdote durante muchos años en la década de 1970.
La organización de víctimas "Eckiger Tisch" comentó que era la primera vez que un tribunal alemán dictaminaba que una víctima de abusos sexuales a menores por parte de un sacerdote de la Iglesia católica tiene derecho a una indemnización por daños morales.
Esto, agregó la agrupación, también tiene en cuenta la responsabilidad institucional de la Iglesia por estos delitos. "Se trata de una señal importante para miles de casos similares en Alemania".
Se considera probable que muchas otras víctimas de abusos emprendan ahora también acciones legales, por lo que la Iglesia podría tener que hacer frente a elevados costes.
El demandante, que fue violado y sometido a otros abusos sexuales más de 300 veces por el sacerdote, ya fallecido, había exigido 750.000 euros en concepto de indemnización. Sin embargo, tras pronunciarse el veredicto, alabó la decisión del tribunal como un "hito para las víctimas", a quienes se reconocía el sufrimiento.
Sus abogados dijeron que aún tienen que estudiar si recurrirán el fallo. En cualquier caso, dijeron, la sentencia sienta un precedente jurídico y "pulveriza" la jurisprudencia anterior.
Los representantes de la archidiócesis no quisieron hacer comentarios en un primer momento. La institución religiosa había decidido no alegar prescripción en el caso.
El presidente del tribunal, Stephan Singbartl, dijo en la lectura de la sentencia que el demandante había sufrido una terrible injusticia, pero que, afortunadamente, su vida no había quedado destruida a pesar de los delitos. Había podido casarse, tener hijos y ejercer una profesión.
El magistrado destacó que esto no pretende en modo alguno minimizar su sufrimiento, pero que era tarea del tribunal ponerlo en perspectiva con otras partes perjudicadas.
Después de la vista, el demandante reveló que tuvo que hacer muchos años de terapia y que nunca había terminado de erradicar las terribles experiencias de su infancia: "Los flashbacks siempre vuelven".
Hasta ahora, la Iglesia católica realizaba pagos voluntarios para los afectados por abusos, los llamados pagos de reconocimiento. La llamada Comisión Independiente de Pagos de Reconocimiento de Bonn, encargada de ello, ha concedido hasta ahora una suma superior a 50.000 euros en 143 casos.
En 24 casos, el importe superaba los 100.000 euros. Los afectados han criticado repetidamente los pagos por considerarlos demasiado bajos.
En los últimos meses, la Iglesia católica se ha visto sometida a nuevas presiones por el asunto de los abusos. Nuevos informes periciales para las diócesis de Freiburg y Mainz revelaron que los obispos responsables allí habían protegido sistemáticamente a los autores e ignorado a las víctimas durante décadas.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas