
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La vicepresidenta cuestionó que Borinsky haya quedado al frente de la revisión de la causa contra el ex presidente por espionaje ilegal a los familiares del submarino ARA San Juan.
NACIONALES13/06/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó un contundente mensaje contra el ex presidente Mauricio Macri y contra el diario La Nación luego de que el juez Mariano Borinsky fuera nombrado para integrar la sala que debe revisar la causa por el espionaje a los familiares del submarino ARA San Juan.
"Anoche, en el portal de La Nación, leí este título: “Mala noticia para CFK. Se completaron los tribunales que revisarán la condena de Cristina y el sobreseimiento de Macri. Diego Barroetaveña intervendrá en el caso Vialidad y Mariano Borinsky analizará el caso del espionaje sobre los familiares de los marinos del ARA San Juan”. ¿Mala noticia para CFK? ¿Por qué Julio Saguier? ¿Ya sabés cómo va a votar Barroetaveña? Tal como adelanté en el año 2019… la condena ya la tienen escrita", escribió la vicepresidenta en su cuenta personal de Twitter.
"Eso sí, les faltó agregar: “Y muy buenas noticias para Macri”. ¿Por qué buenas para el jefe del PRO? Porque el camarista Alejandro Slokar, que lo iba a juzgar por el espionaje a los familiares de las víctimas de la tragedia del ARA San Juan, fue apartado porque según los acusados no daba garantía de imparcialidad. ¿Y a que no sabés por quién lo reemplazaron? Por Mariano Borinsky. Sí… el camarista que jugaba al paddle con Macri en la Quinta de Olivos. Es joda. Más explícito no se consigue", agregó.
Hace unos días, el juez de la Cámara de Casación Mariano Borinsky fue designado, por sorteo, para integrar el tribunal que deberá revisar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan. El sorteo se produjo luego de que las defensas de Macri y los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, lograran apartar del expediente a Alejandro Slokar.
El apartamiento de Slokar se dio debido a la conexidad de la causa conocida como "Ara San Juan" con el caso D´Alessio, donde ese juez dejó de intervenir tras una presentación de la exdiputada Elisa Carrió, cuando se consideró imputada. El punto que une ambos casos es que las constancias de las tareas de inteligencia realizadas sobre los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan fueron halladas en el marco de la investigación realizada por el juez Alejo Ramos Padilla en el caso D´Alessio.
La Cámara Federal de Casación Penal deberá revisar los sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani dictados en julio pasado por la Cámara Federal porteña cuando sostuvo que las maniobras investigadas correspondían a tareas realizadas para garantizar la seguridad presidencial. Ese fallo fue apelado por las distintas querellas que intervienen en la causa y por la fiscalía.
En su momento, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, reclamó que se declare la nulidad del fallo que benefició a Macri, Arribas y Majdalani y remarcó: "Se trataba de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos. Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional".
Conocida la noticia de la designación del juez Borinsky, la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras emitió un comunicado en el que señaló: "Vamos a impulsar la recusación de Borinsky, la cual estimamos tendrá acogida favorable, justamente en base al criterio de la Cámara Federal, para apartar al Juez Slokar hace pocas horas. Los antecedentes judiciales y visitas a Olivos de público y notorio, son muestras del temor de mis representadas respecto a la falta de imparcialidad del magistrado".
La reunión de Macri con jueces y fiscales
Carreras citó la investigación de El Destape que reveló que Macri se reunía en secreto con jueces y fiscales en la Quinta de Olivos, entre los que se destacaba Borinsky. “Para las familias que represento en esta querella, no puede haber la más mínima duda sobre el resultado en esta causa de espionaje, donde fueron doblemente víctimas, porque un fallo dictado por jueces cuestionados, sería volver a victimizarlas. Víctimas al ser espiadas durante un año, mientras atravesaban el dolor por la falta de sus seres amados y la incertidumbre, y falta de verdad sobre lo que había pasado con el Submarino ARA SAN JUAN", remarcó.
Y agregó en un escrito de 29 páginas al que accedió El Destape: "Después fueron víctimas del Estado cuando se las investigo, se las siguió, se las fotografío, se las identificó, se las espió a través de AFI por un año Incluyendo borrado de celulares”.
La letrada recordó que la Cámara Federal porteña, en una resolución del 15 de julio del año pasado, con el voto de tres jueces designados por Macri, “justificó las tareas de inteligencia” que se realizó sobre sus representadas “en base a la peligrosidad que estas mujeres familiares de tripulantes, habrían representado para la seguridad del Presidente de la Nación y / o para la Seguridad Interior de la Nación”.
Los jueces que firmaron esa sentencia con la que se sobreseyó al expresidente fueron Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens. Los dos primeros designados a dedo por Macri en la instancia revisora de Comodoro Py.
“Negar el apartamiento del DR. MARIANO HERNAN BORINSKY, causaría un nuevo gravamen irreparable en las familias que represento, al constatar que no son iguales ante la ley que no se respetaron nuevamente sus derechos constitucionales, ya vulnerados en forma reiterada”, sostuvo Carreras.
La abogada citó el artículo 55 del Código Procesal Penal que establece que un juez debe inhibirse de intervenir en un caso si “tuviere amistad íntima, o enemistad manifiesta con alguno de los interesados”. No solo las planillas que reveló El Destape dan cuenta que Borinsky y Macri se reunían en la Quinta de Olivos. Los propios protagonistas, es decir el camarista y Macri, reconocieron que jugaban al tenis y al pádel juntos. Borinsky en diálogo con este portal y el expresidente en una entrevista con TN.
Según explica Carreras, la designación de Borinsky “genera en esta querella por muestras de amistad manifiesta con el imputado Ex Presidente Macri, temor de parcialidad, haciendo peligrar la chance de obtener un fallo que no deje impune el espionaje ilegal que padecieron”.
A lo largo de su escrito, la abogada no sólo cita el trabajo que se hizo en este medio sino que también realiza una línea de tiempo con todas las visitas de Borinsky y las compara con los problemas de salud que tuvo Macri para concluir que “es tan personal y tan ajena la relación a temas protocolares, que los lapsos en que no se verifican ingresos a Olivos, son coincidentes con las afecciones de salud del ex Presidente Macri”.
“Al ver la constancia, la frecuencia, la reiteración de personas horarios y motivos informados por la planilla de la Casa Militar, a la Residencia de Olivos, puede advertirse que estamos frente a una amistad, a un vínculo personal, donde se comparten al menos los deportes”, sostiene la abogada querellante. Luego aclara que “no será esta querella, quien ‘adivine los temas de conversación’ entre el Juez Mariano Borinsky y el ex Presidente M Macri” pero asegura “que no se trata de un detalle menor la cantidad de visitas registradas”. “La amistad es innegable, encuadrable en la prevista por el art 55 inc. 11 del CPPN”, afirmó Carreras.
El juez de la Cámara de Casación Penal Mariano Borinsky habría visitado a Mauricio Macri en Olivos al menos 15 veces durante su presidencia, según el registro de visitas que se llevaba en la residencia del mandatario.
La letrada también recordó que la jueza Ángela Ledesma –que debe resolver con su par Guillermo Yacobucci si hace lugar a la recusación- cuando se conocieron las visitas de Borinsky y Gustavo Hornos a Macri “formuló un pedido de intervención a la Comisión Iberoamericana de Jueces, ello debido a lo grave de la situación ventilada públicamente” respecto a sus dos colegas de Casación.
La Comisión se expidió recomendando "EVITAR este tipo de contactos”, rememoró Carreras. Entre otras cosas, ese organismos aconsejó “a los jueces extremar una especial precaución en todo tipo de actos o reuniones, no solo públicas sino también y de manera especial privadas” por lo que “solo resultarían admisibles éticamente las reuniones públicas y de carácter protocolario, desprovistas de cualquier significación política partidaria, resultando absolutamente desaconsejables todo tipo de reuniones de jueces y políticos, públicas o privadas”.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.