
Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
Según los medios franceses, el delantero avisó que no ejercerá la opción del tercer año de su contrato. En consecuencia, en junio de 2024 quedará con el pase en su poder, con el Real Madrid acechando
ACTUALIDAD - DEPORTES12/06/2023Luego de la salida de Lionel Messi, quien eligió al Inter Miami como su próximo club, un terremoto sacudió al PSG. Según informó L’Equipe, Kylian Mbappé le comunicó vía carta a la dirigencia de la institución que no ejercerá la opción del tercer año de contrato hasta 2025. En consecuencia, el delantero, de 24 años, quedará en condiciones de negociar un contrato con otro club en enero de 2024 para en junio incorporarse con el pase en su poder. Un cimbronazo que “despierta la incomprensión” en el París, tal como subrayó el medio francés. Y enciende el entusiasmo en España, más precisamente en Real Madrid.
“Las oficinas del PSG han sido atravesadas por un ambiente abrasador en las últimas horas. Con discusiones muy discretas que reflejan un clima pesado”, describió L’Equipe el impacto. La determinación se dio horas después de que, ante la pregunta de un aficionado, Florentino Pérez respondiera con un enigmático. “¿Vas a fichar a Mbappé?“, fue la consulta. “Sí, sí, pero este año no…”. ¿Por qué no fue tajante? ¿Tenía alguna presunción o dato sobre el paso que iba a dar el delantero campeón del mundo con Francia en 2018?
Ante esta jugada inquietante, en el Viejo Continente aseguran que el París se pondrá firme: esta vez, o Mbappé prorroga este verano, o será vendido, para evitar una novela desgastante y de largo aliento como se dio un año atrás. En la gala en la que fue elegido mejor jugador de la Ligue 1, Kiki no había sido muy enfático al hablar de su porvenir: “Todavía tengo un año de contrato, todavía estaré allí la temporada que viene”. Es decir, no habló del vínculo completo. Allí ya había dejado una señal.
En favor del atacante, su entorno alegó reiteradas veces que el club incumplió varias promesas que le habían hecho antes de renovar. Por ejemplo, que le iban a armar un plantel con él como faro (finalmente, Neymar continuó, por lo que se generaron roces) y la política de contrataciones del nuevo director deportivo, Luis Campos, falló. Hoy, el entrenador Christophe Galtier sabe que no continuará, todo indica que Julian Nagelsmann será su reemplazante, en el contexto de lo que percibió el círculo íntimo de Messi cuando se sentó a renovar: no existe un proyecto claro.
También existieron chispazos vinculados a la utilización de su imagen. En abril, una campaña publicitaria provocó la fueria del ex Mónaco. “Acabo de ver la campaña de reabono del club para la temporada 2023/24. En ningún momento se me informó del contenido de la misma con mi interlocutor. Parecía cuando hice una entrevista básica en una jornada de marketing del club. No estoy de acuerdo con este video publicado”, manifestó Mbappé en sus redes sociales.
“Por eso lucho por los derechos de imagen individuales. El PSG es un gran club y una gran familia, pero definitivamente no es Kylian Saint-Germain”, completó. La institución debió salir a pedir disculpas y aceptar que se trató de un error. Pero la relación había dejado otra cicatriz.
Pues bien, el jugador franquicia del PSG ha señalado la puerta de salida con fecha determinada. Aunque el conflicto puede escalar hasta una despedida anticipada. La cláusula de rescisión asciende a los 400 millones de euros. ¿Podría ser negociada una rebaja? ¿Algún equipo pagaría dicha cifra sabiendo que en seis meses puede dialogar directamente con el jugador, sin intermediarios? ¿Cómo quedará la relación con los ultras, implacables con otras estrellas como Messi o Neymar, si cumple con el año de su vínculo ante la certeza de que será el último? Preguntas que alcanzaron la superficie ante la determinación tomada por Mbappé.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.
La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.