TW_CIBERDELITO_1100x100

La ciudad de Neuquén acordará con intendentes vecinos la apertura y cierre de comercios

“Las medidas que se tienen que tomar deben ser pautadas entre todos los intendentes buscando un criterio único”, explicó Pasqualini.

REGIONALES21/10/2020
Pasqualini

Este mediodía, en reunión del Comité de Crisis de la ciudad de Neuquén, se decidió impulsar con los jefes comunales de la microrregión y de la metrópolis del Alto Valle de Río Negro y Neuquén pautas comunes en materia de horarios de apertura y cierre de comercios, y de circulación de personas y de vehículos.

Las medidas que se tienen que tomar deben ser pautadas entre todos los intendentes buscando un criterio único”, explicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. “Muchos comerciantes tienen sus negocios en una ciudad y viven en otra. Entonces, hay que entender a Neuquén y a todas las ciudades como una metrópolis, como una única región”, ejemplificó.

En este marco, la funcionaria anunció que el sábado abrirán todas las ferias “porque las entendemos como supermercados a cielo abierto” e indicó que “están funcionando únicamente al 30% mientras los súper al 50%”. Se trata de las ferias de Unión de Mayo, de Novella y Racedo, de Villa Ceferino, de Parque Central, de Diseño, de artesanos y de la pergolita.

Aclaró que todos los feriantes han sido capacitados en prevención y en los protocolos que deben seguir. “Agradezco el comportamiento de la ciudadanía al momento de ir a las ferias porque  no hemos tenido un solo inconveniente”, agregó Pascualini.

Se va a trabajar en forma conjunta los intendentes horarios comunes de apertura de comercios, de circulación”, insistió la funcionaria. “Seguramente se van a poner de acuerdo con el gobierno provincial para que las medidas sean unificadas con la mirada de la microrregión y de la metrópolis”, agregó.

Respecto al cumplimiento de los protocolos preventivos por parte de los negocios, manifestó que de acuerdo a ACIPAN, Neuquén capital tiene 7.967 comercios. De esos, puntualizó, “solamente hubo 196 eventos de activación de protocolo. Y en ninguno de los casos los contagios tuvieron que ver con los comercios sino que fueron externos”. Y sentenció: “Los contagios no se dan en áreas comerciales sino en reuniones sociales.

Respecto al funcionamiento de bares y restoranes, Pasqualini indicó que fue uno de los temas que abordó el Comité de Crisis: “Entendemos que el intendente junto a otros tomarán una medida común. Centenario ha dicho que van a estar abiertos hasta medianoche y los fines de semana hasta la una de la madrugada. Así que entendemos que esos horarios serán unificados”.

Por otro lado, la secretaria municipal repasó las medidas, acciones y recursos dispuestos por la Municipalidad de Neuquén de apoyo al sistema de salud: “Lo acompañamos con la concientización en la vía pública, tenemos 431 agentes en la calle trabajando 1 a 1 en la concientización, en el correcto uso del cubreboca, en el lavado de manos, en el distanciamiento social”.

Recordó que también se acompaña “con el transporte ya que todos los agentes del sistema  de salud pueden transportarse gratis en los colectivos” y que se pusieron a disposición del sistema de salud pública dos ambulancias alquiladas por el municipio capitalino, entre otros aspectos.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.