TW_CIBERDELITO_1100x100

En Neuquén hay mas conexiones internet que numero de habitantes

La proporción de cuentas de acceso a internet sobre la población es muchos más alta en Neuquén que en el promedio nacional.

ACTUALIDAD10/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-10_091940319
Conexiones online

Neuquén tiene más conexiones residenciales de internet que habitantes. En el primer trimestre crecieron los accesos a internet 4,5 por ciento en la provincia, con un incremento del 4,8 por ciento en las conexiones residenciales y del 1,8 por ciento en las de las organizaciones, distinción que está contemplada en el informe del INDEC sobre los accesos a internet en el primer trimestre.
 
Con el salto del 4,8 por ciento en el primer trimestre las conexiones residenciales a internet en Neuquén llegaron a 756.734 en marzo, mientras que el Censo 2022 contó 726.590 habitantes en la provincia. Entonces, la relación es de 1,04 conexiones por cada habitante.

En todo el país, en marzo se contaban 40.919.540 cuentas de acceso a internet, con lo cual la relación entre la cantidad de conexiones y los habitantes es menor que en Neuquén. El CENSO 2022 arrojó como resultado principal que viven unas 46 millones de personas en el país. Entonces, la relación da 0,88 accesos por cada habitante.

imagen_2023-06-10_091742075

La mayor cantidad de conexiones residenciales en 12 meses en Neuquén se contaron en noviembre de 2022: 761.463.

En seis años crecieron 20 por ciento las conexiones residenciales a internet en la provincia, al mismo tiempo las conexiones de las organizaciones se incrementaron 24 por ciento. Sumando las cuentas de las personas y las organizaciones en Neuquén había 837.672 conexiones en marzo, con 756.734 clientes residenciales y 80.938 conexiones de entidades.

Hay casi 20 mil conexiones de organizaciones menos que en el pico, que se registró en mayo de 2019. Entonces, se contaban 99.977 cuentas de acceso a internet pertenecientes a entidades. Después de la irrupción del COVID, en marzo de 2020, no se recuperaron los números de conexiones de entidades del año previo.

En el contexto nacional
El crecimiento interanual de las conexiones neuquinas estuvo unas décimas por debajo del que se registró en marzo a nivel nacional (5,1%). Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos residenciales fueron Santa Cruz (8,6%) y Santiago del Estero (7,1%). En ninguna provincia disminuyó la cantidad de cuentas activas de internet.

Los accesos de organizaciones aumentaron 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual fueron Santa Cruz (8,8%) y Buenos Aires y CABA (5,9%), mientras que las provincias con mayores caídas fueron Santiago del Estero (13%) y Entre Ríos (12,9%).

El método del INDEC

El INDEC comenzó hace 21 años a realizar el relevamiento de los accesos a internet mediante la Encuesta de Proveedores del Servicio de Accesos a Internet. Mientras que la primera información del trabajo se divulgó en noviembre de 2004. La encuesta releva los accesos para un panel de 123 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, y la información, que se publica en forma trimestral, presenta los datos del trimestre desagregados por mes y por jurisdicción.

La unidad de medida utilizada para el seguimiento de los accesos es la cuenta, que identifica la relación que se establece entre un proveedor del servicio de accesos a internet (ISP, por sus siglas en inglés) y una persona usuaria o grupo de personas usuarias (familia, empresa, repartición oficial, etc.), para permitir el acceso a la red.

lmneuquen

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.