
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
La proporción de cuentas de acceso a internet sobre la población es muchos más alta en Neuquén que en el promedio nacional.
ACTUALIDAD10/06/2023Neuquén tiene más conexiones residenciales de internet que habitantes. En el primer trimestre crecieron los accesos a internet 4,5 por ciento en la provincia, con un incremento del 4,8 por ciento en las conexiones residenciales y del 1,8 por ciento en las de las organizaciones, distinción que está contemplada en el informe del INDEC sobre los accesos a internet en el primer trimestre.
Con el salto del 4,8 por ciento en el primer trimestre las conexiones residenciales a internet en Neuquén llegaron a 756.734 en marzo, mientras que el Censo 2022 contó 726.590 habitantes en la provincia. Entonces, la relación es de 1,04 conexiones por cada habitante.
En todo el país, en marzo se contaban 40.919.540 cuentas de acceso a internet, con lo cual la relación entre la cantidad de conexiones y los habitantes es menor que en Neuquén. El CENSO 2022 arrojó como resultado principal que viven unas 46 millones de personas en el país. Entonces, la relación da 0,88 accesos por cada habitante.
La mayor cantidad de conexiones residenciales en 12 meses en Neuquén se contaron en noviembre de 2022: 761.463.
En seis años crecieron 20 por ciento las conexiones residenciales a internet en la provincia, al mismo tiempo las conexiones de las organizaciones se incrementaron 24 por ciento. Sumando las cuentas de las personas y las organizaciones en Neuquén había 837.672 conexiones en marzo, con 756.734 clientes residenciales y 80.938 conexiones de entidades.
Hay casi 20 mil conexiones de organizaciones menos que en el pico, que se registró en mayo de 2019. Entonces, se contaban 99.977 cuentas de acceso a internet pertenecientes a entidades. Después de la irrupción del COVID, en marzo de 2020, no se recuperaron los números de conexiones de entidades del año previo.
En el contexto nacional
El crecimiento interanual de las conexiones neuquinas estuvo unas décimas por debajo del que se registró en marzo a nivel nacional (5,1%). Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos residenciales fueron Santa Cruz (8,6%) y Santiago del Estero (7,1%). En ninguna provincia disminuyó la cantidad de cuentas activas de internet.
Los accesos de organizaciones aumentaron 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual fueron Santa Cruz (8,8%) y Buenos Aires y CABA (5,9%), mientras que las provincias con mayores caídas fueron Santiago del Estero (13%) y Entre Ríos (12,9%).
El método del INDEC
El INDEC comenzó hace 21 años a realizar el relevamiento de los accesos a internet mediante la Encuesta de Proveedores del Servicio de Accesos a Internet. Mientras que la primera información del trabajo se divulgó en noviembre de 2004. La encuesta releva los accesos para un panel de 123 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, y la información, que se publica en forma trimestral, presenta los datos del trimestre desagregados por mes y por jurisdicción.
La unidad de medida utilizada para el seguimiento de los accesos es la cuenta, que identifica la relación que se establece entre un proveedor del servicio de accesos a internet (ISP, por sus siglas en inglés) y una persona usuaria o grupo de personas usuarias (familia, empresa, repartición oficial, etc.), para permitir el acceso a la red.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.