
Recopa Sudamericana: Con autoridad, Racing se llevó la ida ante Botafogo en el Cilindro
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
En la Ciudad Deportiva, se construyó la primera infraestructura con base agua de la Patagonia. “Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez
ACTUALIDAD - DEPORTES09/06/2023En la Ciudad Deportiva, se construyó la primera infraestructura con base agua de la Patagonia. “Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde una cancha de hockey de césped sintético en la Ciudad Deportiva de esta capital. Se trata de la primera infraestructura con base agua de la Patagonia, que permitirá la realización de competencias de nivel nacional e internacional. Además, se dejó habilitada la iluminación para la práctica en horario nocturno.
El gobernador expresó: “Les agradezco infinitamente a todos los que, en el peor de los momentos, cuando tuvimos que parar todo en el medio de la pandemia, nunca dejaron que claudicaran nuestras convicciones para hacer realidad esta necesidad”.
“Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó y consideró que “acá no hay un solo peso de gasto, es una inversión. Hay desarrollo social de la mano del deporte y la cultura”.
Con respecto a la inversión, explicó que equivale aproximadamente a “dos canchas normales” y que por ese motivo la primera intención no era hacer una de base agua. “Ahí me explicaron que el deporte de élite y de jerarquía, en el cual juegan el seleccionado argentino de hombres y mujeres -Leones y Leonas-, ya se compite solo en este tipo de infraestructura”, dijo y agregó que, sin la cancha, “ustedes se veían impedidos de la posibilidad de practicar este deporte, crecer, fomentar y propiciar ejemplos en los talentos”.
“Y después me dijeron que en toda la Patagonia no había ninguna cancha de hockey con base agua”, indicó y destacó que la nueva infraestructura permitirá la realización de eventos y así “seguir conectando a Neuquén con el país y el mundo”.
“Es una obra decisiva y fundamental para el porvenir y futuro de la ciudad, la provincia y la Patagonia”, sostuvo el gobernador y añadió que “esta infraestructura está apta las 24 horas, porque la estamos inaugurando con la iluminación”.
Gutiérrez recalcó que se trata de “un hito más” para la Ciudad Deportiva, “como la pista de ciclismo, como en el atletismo, como el patinódromo”.
“Alguna vez fuimos criticados respecto de que teníamos un espacio que habíamos reservado pero que no lo consolidábamos como lo que verdaderamente estaba planificado. Hoy es la Ciudad Deportiva por excelencia de Neuquén, de la capital y de la provincia, y además tiene infraestructura para la práctica del deporte de alto rendimiento”, finalizó.
El intendente aseguró que “es una obra tremenda para el deporte, para decirle no a la droga y el alcohol, decirle sí a la actividad deportiva, sí la actividad al aire libre, a apostar por la vida, a darle para adelante”, indicó.
Gaido destacó la importancia del nuevo espacio porque permitirá la realización de eventos, que “lleguen las familias y tener esa economía del turismo deportivo en la ciudad. Vamos a ser buenos anfitriones para que sigan viniendo”.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas consideró como “un orgullo” que Neuquén cuente con esta cancha de base agua que es “la primera de la Patagonia”. Agradeció la presencia de Delfina Merino y Juan Martín López y se mostró “muy feliz y orgullosa por este momento”.
Merino dijo que “no es mi primera vez en Neuquén”, pero destacó lo especial de la convocatoria y manifestó que “para mí un honor estar invitada”. Señaló que se trata de una cancha “de primer nivel” y remarcó que “internacionalmente se juega en superficies con estas características”.
“Me parece un logro súper importante y más para el hockey. Yo siempre digo que donde hay cancha, sigue creciendo el deporte. Es bienvenido siempre, así que para mí un placer”, concluyó.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
El volante tiene una distensión muscular y está descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles