
En Bolivia, San Antonio superó a Vélez por Copa Libertadores
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En la Ciudad Deportiva, se construyó la primera infraestructura con base agua de la Patagonia. “Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez
ACTUALIDAD - DEPORTES09/06/2023En la Ciudad Deportiva, se construyó la primera infraestructura con base agua de la Patagonia. “Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde una cancha de hockey de césped sintético en la Ciudad Deportiva de esta capital. Se trata de la primera infraestructura con base agua de la Patagonia, que permitirá la realización de competencias de nivel nacional e internacional. Además, se dejó habilitada la iluminación para la práctica en horario nocturno.
El gobernador expresó: “Les agradezco infinitamente a todos los que, en el peor de los momentos, cuando tuvimos que parar todo en el medio de la pandemia, nunca dejaron que claudicaran nuestras convicciones para hacer realidad esta necesidad”.
“Pudimos honrar el valor de la palabra empeñada y cumplida”, manifestó y consideró que “acá no hay un solo peso de gasto, es una inversión. Hay desarrollo social de la mano del deporte y la cultura”.
Con respecto a la inversión, explicó que equivale aproximadamente a “dos canchas normales” y que por ese motivo la primera intención no era hacer una de base agua. “Ahí me explicaron que el deporte de élite y de jerarquía, en el cual juegan el seleccionado argentino de hombres y mujeres -Leones y Leonas-, ya se compite solo en este tipo de infraestructura”, dijo y agregó que, sin la cancha, “ustedes se veían impedidos de la posibilidad de practicar este deporte, crecer, fomentar y propiciar ejemplos en los talentos”.
“Y después me dijeron que en toda la Patagonia no había ninguna cancha de hockey con base agua”, indicó y destacó que la nueva infraestructura permitirá la realización de eventos y así “seguir conectando a Neuquén con el país y el mundo”.
“Es una obra decisiva y fundamental para el porvenir y futuro de la ciudad, la provincia y la Patagonia”, sostuvo el gobernador y añadió que “esta infraestructura está apta las 24 horas, porque la estamos inaugurando con la iluminación”.
Gutiérrez recalcó que se trata de “un hito más” para la Ciudad Deportiva, “como la pista de ciclismo, como en el atletismo, como el patinódromo”.
“Alguna vez fuimos criticados respecto de que teníamos un espacio que habíamos reservado pero que no lo consolidábamos como lo que verdaderamente estaba planificado. Hoy es la Ciudad Deportiva por excelencia de Neuquén, de la capital y de la provincia, y además tiene infraestructura para la práctica del deporte de alto rendimiento”, finalizó.
El intendente aseguró que “es una obra tremenda para el deporte, para decirle no a la droga y el alcohol, decirle sí a la actividad deportiva, sí la actividad al aire libre, a apostar por la vida, a darle para adelante”, indicó.
Gaido destacó la importancia del nuevo espacio porque permitirá la realización de eventos, que “lleguen las familias y tener esa economía del turismo deportivo en la ciudad. Vamos a ser buenos anfitriones para que sigan viniendo”.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas consideró como “un orgullo” que Neuquén cuente con esta cancha de base agua que es “la primera de la Patagonia”. Agradeció la presencia de Delfina Merino y Juan Martín López y se mostró “muy feliz y orgullosa por este momento”.
Merino dijo que “no es mi primera vez en Neuquén”, pero destacó lo especial de la convocatoria y manifestó que “para mí un honor estar invitada”. Señaló que se trata de una cancha “de primer nivel” y remarcó que “internacionalmente se juega en superficies con estas características”.
“Me parece un logro súper importante y más para el hockey. Yo siempre digo que donde hay cancha, sigue creciendo el deporte. Es bienvenido siempre, así que para mí un placer”, concluyó.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
El Millo tuvo que sufrir en la altura de Quito, pero pudo levantar un 0-2, Galoppo y Driussi marcaron para River. El argentino Claudio Paul Spinelli, por duplicado, había puesto en ventaja a los locales
Este miércoles las practicas comenzaron con ausencias Kevin Zenón, Tomas Belmonte y se sumo la de Edison Cavani que sufrió un desgarro en uno de sus gemelos, Gago se ve complicado en su remplazo para el partido del domingo ante River
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
Con goles de Palacios y Merentiel, se quedó con una buena victoria que lo afianza en la cima del Grupo A
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central