Villa Pehuenia cuenta con nuevo equipamiento eléctrico

Desde la municipalidad se colocó en el lugar, el alambrado perimetral romboidal, estructuras de hormigón y portones de acceso al sitio donde se encuentra el nuevo trafo.

REGIONALES09/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Villa Pehuenia
Villa Pehuenia

 El EPEN ha colocado un nuevo trafo de 2 megawatts que permitirá dar un mejor acompañamiento a las necesidades eléctricas de Moquehue y Villa Pehuenia.

"Este nuevo equipamiento le brinda autonomía a Moquehue y a Villa Pehuenia en servicio eléctrico, ya que permitirá que ambas aldeas de montaña trabajen de forma independiente, debido a que este trafo separa la energía que llega a nuestra localidad y la distribuye hacia Moquehue, permitiendo que se pueda operar de manera independiente, ante situaciones emergentes y/o fallas en cada una de las aldeas de montaña", comento el Secretario de Gobierno, Arturo de Gregorio

Desde la municipalidad se colocó en el lugar, el alambrado perimetral romboidal, estructuras de hormigón y portones de acceso al sitio donde se encuentra el nuevo trafo.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.