TW_CIBERDELITO_1100x100

Messi inaugurará el nuevo estadio de Inter Miami

Está previsto que en 2025 la franquicia de Florida estrene el Miami Freedom Park

ACTUALIDAD - DEPORTES08/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Miami Freedom Park

El Inter Miami juega actualmente en el DRV PNK Stadium, ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale a unos 45 km de la ciudad. Un estadio de 18.000 espectadores, que fue creado en 2020.

Un recinto moderno pero que a la franquicia de Florida ya le ha quedado pequeño. Tanto es así que ya tienen el proyecto aprobado para la construcción del Miami Freedom Park, la que será su nueva sede y estará en la misma ciudad de Florida.

Un complejo deportivo espectacular que irá más allá del deporte

El Miami Freedom Park, que tiene ciertos paralelismos con el Espai Barça que se quiere construir en el Camp Nou, también se convertirá en una atracción recreativa, con 58 hectareas de parques públicos y espacios verdes, un centro tecnológico, restaurantes y tiendas, además de diferentes campos de fútbol públicos para la población, además de otros muchos servicios.

Centrándose en el estadio como tal, su capacidad será de 25.000 espectadores y está previsto que se inaugure en el año 2025, cuando Lionel Messi aún tendrá contrato con la franquicia de la MLS.

El Miami Freedom Park también fue sometido a referéndum aunque por los habitantes de Miami. Recibió más del 60% de apoyo de la población que participó en el plebiscito del pasado noviembre.

mundodeportivo.com

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.