
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día
REGIONALES05/06/2023
Neuquén Noticias
Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día.
En primer lugar, continuaron estudiando el proyecto referente al análisis económico y la actualización de los parámetros de análisis de la estructura de costos del Transporte Masivo Urbano de Pasajeros referente a la empresa KOKO.
Sobre este punto, las y los concejales conversaron en relación con algunos conceptos explicados en la reunión de comisión anterior por el Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán; Secretario de Hacienda, Leonardo Carod; al Subsecretario de Hacienda, Juan Dutto; al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa; y a la Coordinadora de Hacienda y Finanzas, Mercedes Casajus.
Se trata de dos proyectos, el primero de ellos se refiere a la modificación tarifaria realizada en el mes de febrero mediante Decreto del Ejecutivo Municipal, debido al receso legislativo y la posterior paralización de la actividad durante el período preelectoral. El cambio en los costos y tarifa que se produjo en febrero de 2023 necesita del referéndum del Concejo Deliberante.
Y entre sus considerandos se argumenta que, cuando se licitó el Servicio en octubre, no se consideraron variaciones imprevistas producidas en el contexto inflacionario como la suba mayor del combustible, el costo que se solicitó por las unidades de parte de las concesionarias para entregarlas y el acuerdo salarial con la UTA y FATAP.
El segundo proyecto, tiene por objeto modificar los parámetros operativos en la estructura de costo sobre los cuales se calculó el costo por kilómetro de los servicios urbanos. Desde el área de transporte y Movilidad de la Municipalidad, cuando asistieron a la comisión para explicar la propuesta, explicaron que, en los primeros meses de prestación, se observó que los parámetros teóricos que se consideraron al elaborar el Marco regulatorio y la estructura de costos no tenía en cuenta variaciones que se producen en el actual complejo escenario macroeconómico.
El presidente de la comisión recordó que esta actualización de parámetros es lo que permitirá garantizar que la calidad actual del sistema COLE continúe e incluso pueda mejorarse; y aclaró que no se trata de un aumento del boleto. Entre los parámetros que busca actualizarse, el proyecto las menciona como las variaciones imprevistas en los costos que impactan negativamente en la ecuación económica financiera evidenciada en la reparación del material rodante, la rentabilidad por kilómetro, el combustible por kilómetro, los neumáticos y los salarios de las y los trabajadores.
Ambos proyectos continuarán en la comisión para su análisis.
Luego abordaron dos proyectos de comunicación del bloque Frente de Todos que buscan conocer el sistema de mantenimiento de espacios verdes y el plan de inversiones previsto. Para estos, y a fin de agilizar los tiempos, las autoridades de la comisión firmaron una nota remitida a la Subsecretaría de Espacios Verdes, Patricia Vera para conocer esa información.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".