
El Deliberante trató el aumento del boleto del servicio urbano
Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día
REGIONALES05/06/2023

Se realizó una nueva reunión de las y los ediles que conforman la comisión interna de Servicios Públicos. Fue presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel y a fin de dar tratamiento a nueve entradas del Orden del Día.
En primer lugar, continuaron estudiando el proyecto referente al análisis económico y la actualización de los parámetros de análisis de la estructura de costos del Transporte Masivo Urbano de Pasajeros referente a la empresa KOKO.
Sobre este punto, las y los concejales conversaron en relación con algunos conceptos explicados en la reunión de comisión anterior por el Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán; Secretario de Hacienda, Leonardo Carod; al Subsecretario de Hacienda, Juan Dutto; al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa; y a la Coordinadora de Hacienda y Finanzas, Mercedes Casajus.
Se trata de dos proyectos, el primero de ellos se refiere a la modificación tarifaria realizada en el mes de febrero mediante Decreto del Ejecutivo Municipal, debido al receso legislativo y la posterior paralización de la actividad durante el período preelectoral. El cambio en los costos y tarifa que se produjo en febrero de 2023 necesita del referéndum del Concejo Deliberante.
Y entre sus considerandos se argumenta que, cuando se licitó el Servicio en octubre, no se consideraron variaciones imprevistas producidas en el contexto inflacionario como la suba mayor del combustible, el costo que se solicitó por las unidades de parte de las concesionarias para entregarlas y el acuerdo salarial con la UTA y FATAP.
El segundo proyecto, tiene por objeto modificar los parámetros operativos en la estructura de costo sobre los cuales se calculó el costo por kilómetro de los servicios urbanos. Desde el área de transporte y Movilidad de la Municipalidad, cuando asistieron a la comisión para explicar la propuesta, explicaron que, en los primeros meses de prestación, se observó que los parámetros teóricos que se consideraron al elaborar el Marco regulatorio y la estructura de costos no tenía en cuenta variaciones que se producen en el actual complejo escenario macroeconómico.
El presidente de la comisión recordó que esta actualización de parámetros es lo que permitirá garantizar que la calidad actual del sistema COLE continúe e incluso pueda mejorarse; y aclaró que no se trata de un aumento del boleto. Entre los parámetros que busca actualizarse, el proyecto las menciona como las variaciones imprevistas en los costos que impactan negativamente en la ecuación económica financiera evidenciada en la reparación del material rodante, la rentabilidad por kilómetro, el combustible por kilómetro, los neumáticos y los salarios de las y los trabajadores.
Ambos proyectos continuarán en la comisión para su análisis.
Luego abordaron dos proyectos de comunicación del bloque Frente de Todos que buscan conocer el sistema de mantenimiento de espacios verdes y el plan de inversiones previsto. Para estos, y a fin de agilizar los tiempos, las autoridades de la comisión firmaron una nota remitida a la Subsecretaría de Espacios Verdes, Patricia Vera para conocer esa información.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.