TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Massa rechaza la idea de las PASO para evitar competencias

Rosca oriental para los problemas del panperonismo. El debate sobre las primarias no está resuelto. Bronca con Tolosa Paz y rechazo a la fragmentación del PJ. Resultados chinos

ACTUALIDAD05/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Sergio Massa
Sergio Massa Ministro de Economía de la Nación

"Orden político es orden económico", repite el ministro de Economía Sergio Massa cuando defiende la idea de evitar una competencia de varios precandidatos presidenciales del FdT en las PASO del 13 de agosto. Trabaja para construirse como el candidato de la unidad, pero le toca hacerlo al frente del Palacio de Hacienda con una inflación en ascenso que mina sus chances electorales. Ante esa tensión cotidiana, el viaje de cinco días a China le permitió aferrarse a la gestión y mostrar resultados para diferenciarse, desde Asia, frente a la serie de gestos que se sucedieron esta semana a favor de competir en primarias.
 
En el viaje combinó los gestos políticos para la coyuntura local con los mensajes que repartió en Shangai y en Bejing, al frente de una comitiva con más de 15 funcionarios y legisladores, entre ellos el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau.

El ministro fue con la mitad de su Gabinete y fue recibido por el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, que tuvo que acelerar la relojería china que suele requerir meses de preparación. Así y todo el road show fue ambicioso: empezó con un encuentro con los directivos del Grupo Gezhouba (CGGC) para destrabar el segundo tramo de los 1.000 millones de dólares previstos para el Proyecto Represas del Río Santa Cruz. Continuó con una reunión con el staff de Power China para negociar una inversión de 1.100 millones de dólares para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner.

Entre Shangai y Beijing se sucedieron más de diez reuniones que incluyeron la cita con la flamante titular del Nuevo Banco de lo BRICS, Dilma Rousseff, cuando en Buenos Aires arreciaban las versiones sobre un fracaso de la exploración para que la entidad financiera fuera garante de los créditos del BANDES de Brasil para financiar las exportaciones hacia Argentina. Con el respaldo de China, Rousseff invitó a la Argentina a formar parte del banco, aunque queda un largo camino para saber cómo lo harán, teniendo en cuenta que se requiere un aporte de capital de 25 millones de dólares que pueden ser cubiertos en bonos del Tesoro. Algunas fuentes sostienen que también pueden utilizar activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.

La posibilidad de ampararse en la gestión para afrontar los vaivenes de la rosca electoral, en tiempos difíciles, no sólo tiene que ver la estrategia comunicacional de mostrar expectativa. Hay números que le permiten delinear un futuro competitivo para la Argentina ante la foto gris que ofrece la economía actual.

En los diálogos que mantuvo con empresarios chinos Massa se mostró con la secretaria de Energía, Flavia Royón y con el titular de IEASA, Agustín Gerez. Una aliada que responde al gobernador salteño Gustavo Sáenz y un cuadro del camporismo. Falta poco para poner en funcionamiento el gasoducto Néstor Kirchner que comunicará el yacimiento neuquino de Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Saliqueló y el impacto será determinante para dar vuelta la ecuación energética. "El gobierno que viene, sea quien sea, va a tener una nueva matriz energética con los gasoductos del sur, el reversión del gasoducto del Norte.

Pasamos de ser un país mayormente agroexportador a ser uno que también exportará la mitad de ese volumen en energía", son algunas de las reivindicaciones que hizo Massa ante los funcionarios chinos y los directivos de las principales empresas del gigante asiático.

No son palabras al aire. Massa ejercita un discurso de precampaña donde buscará combinar la gestión con las definiciones políticas. Sus críticos dicen que no volvió con novedades, salvo la esperada renovación del swap del Banco Central con el Banco Popular de China. Cerca del ministro recuerdan que se duplicó el monto de 10.000 a 19.000 millones de dólares y que se habilitó una libre disponibilidad que antes no existía.

 Sergio Massa en su gira por China

Con esos gestos el tigrense busca contrarrestar el operativo a favor de realizar las PASO que protagonizó la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz. Lanzó su precandidatura a gobernadora bonaerense y acompañar las aspiraciones presidenciales de Daniel Scioli. El mandatario provincial Axel Kicillof se mostró dispuesto y promovió que la acompañe su vicegobernadora, Victoria Magario. La decisión de una figura muy cercana al presidente Alberto Fernández no le vino mal al gobernador bonaerense, porque al mostrarse dispuesto a pelear las PASO reafirma su intención de buscar la reelección y alejarse los planteos de La Cämpora de que juegue como precandidato presidencial.

Nada de eso pasó inadvertido para el radar del massismo. Mucho menos que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro vaticinara que "lo más seguro es que haya PASO". En el quinto piso del Palacio de Hacienda consideran que cada pronunciamiento a favor de realizarlas es "una irresponsabilidad política". Sostienen que varios candidatos licúan el caudal electoral del oficialismo en un momento difícil. Los dardos no van para Wado sino para Tolosa Paz. Massa considera que es una estrategia perdedora y aprovechará el oxígeno que le dejó el viaje por China para diferenciarse hasta el sábado que viene. El próximo 10 de junio se reunirá el Congreso del Frente Renovador y habrá una definición más concreta sobre la posición del massismo a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde respaldan la reelección de Kicillof.

Cuatro días después el INDEC publicará el índice de inflación de mayo y volverá a caer la lluvia ácida que corroe las aspiraciones presidenciales del tigrense desde fines de año pasado.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.