
Moderna anuncia avances en vacuna para cepas de Covid ,influenza y el VSR
El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años
ACTUALIDAD04/06/2023
Neuquén Noticias
El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas", según Rolando Pajón, director médico y científico de la firma.
"Nos sentimos muy optimistas en que vamos a ser los primeros en llegar con combinadas, en donde con un solo pinchazo (el paciente) va a estar protegido contra VSR, contra las cepas que estén circulando de influenza y contra las variantes que estén circulando de Covid, es decir una vacuna panrespitatoria", señaló el especialista.
En este sentido, Pajón remarcó que el laboratorio estadounidense ya cuenta con "un candidato vacunal que acaba de generar resultados muy positivos en fase tres contra el VSR" para mayores de 60 años, es "probable que el año próximo esté disponible (una vacuna) contra la influenza" y se "está trabajando en una segunda generación de vacuna contra Covid que no requiera una conservación a menos de 20 grados".
El VSR no es un virus nuevo, causa "bastante enfermedad, hospitalización y muerte en los dos extremos de la vida, en el niño y en el adulto mayor", explicó el especialista y remarcó que si bien se pone el foco en este padecimiento en chicos menores de dos años "el impacto en mayores de 60 años es devastador".
En este sentido, Pajón sentenció que lo que sucede con el VSR es que no se diagnostica con "la misma precisión" en los distintos rangos etarios, es decir que existe un subdiagnóstico "gigantesco" en adultos mayores, que muchas veces "pasa" por otra enfermedad como neumonía, pero que la tasa de contagios es muy alta y que "de hecho, antes del Covid-19 era la causa número dos de hospitalización respiratoria".
"Es realmente un problema, es el principal problema desde el punto de vista de hospitalización y muerte dado que el VSR está asociado en el adulto mayor con la mortalidad ya sea dentro la admisión hospitalaria (intrahospitalaria) o al cabo de un año de seguimiento, pero la velocidad de muerte -en mayores de 60 años- es mucho mayor que la influenza", explicó el especialista cubano.
Ante esta situación, el director médico y científico de Moderna aseguró que se está llevando a cabo un ensayo que se encuentra en fase 3 de una "solución vacunal aplicada a 37.000 participantes de más de 60 años" que mostró más de un 82 por ciento de eficacia, es decir que es "altamente eficaz".
"Nuestra vacuna está asociada a un perfil de seguridad muy positivo, por eso estamos a punto de empezar un estudio en embarazadas y eso va a conducir a una inmunidad protectora al recién nacido y antes que termine el año pensamos llevar un estudio clínico también en adolescentes", precisó Pajón.
Esta vacuna será presentada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) en los próximos meses y "estaremos haciendo presentaciones regulatorias en otros países de américa latina antes de fin de año", informó el especialista.
Pajón aseguró que la plataforma ARN mensajero es una "revolución en el mundo de las vacunas" y que "antes del ´30 de este siglo las medicinas basadas en el ARN mensajeros en la parte de vacunas van a ser dominantes" ya que los ensayos probados tienen resultados "fascinantes".
Y agregó: "En un plazo de cinco años, la terapia personalizada contra cáncer con tecnología de ARN mensajero va a estar disponible. Generamos una inmunoterapia que combinada con keytruda (de Merk) tiene un 44 por ciento de eficacia contra el regreso en melanomas fase 3 y 4".
Para el desarrollo de esta terapia se toman las lesiones y se les realiza una secuenciación profunda, se identifican las mutaciones asociadas con el cáncer de esa persona "que es diferente a la de otra persona y podemos hacer una vacuna, una preparación vacunal específica, entonces el sistema inmune de esa persona monta una respuesta contra las células cancerígenas ayudado por keytruda.
"Es la primera vez que se ve en un estudio clínico de fase dos una señal tan clara de que una inmunoterapia personalizada como ésta da una señal de eficacia tan alta", advirtió Pajón y anunció que "nos vamos a mover a fase tres antes de que termine el año".
Asimismo, el especialista destacó que la plataforma de ARN mensajero además de utilizarse en vacunas contra "entidades virológicas respiratorias, también se están desarrollando contra virus latentes como el citomegalovirus (CMV) donde estamos en fase 3, también tenemos dos candidatos vacunal para Epstein-barr y tenemos dos candidatos vacunales contra VIH y un programa contra varicela".
Además, esta plataforma se utiliza para enfermedades oncológicas "en la inmunoterapia personalizada, pero también en ensayos clínicos, también en enfermedades raras (poco frecuentes) en fases 1 y 2 con resultados muy promisorios", detalló el especialista.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



