
Fin de semana con clima templado en Neuquén, que dice el pronostico
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años
ACTUALIDAD04/06/2023El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas", según Rolando Pajón, director médico y científico de la firma.
"Nos sentimos muy optimistas en que vamos a ser los primeros en llegar con combinadas, en donde con un solo pinchazo (el paciente) va a estar protegido contra VSR, contra las cepas que estén circulando de influenza y contra las variantes que estén circulando de Covid, es decir una vacuna panrespitatoria", señaló el especialista.
En este sentido, Pajón remarcó que el laboratorio estadounidense ya cuenta con "un candidato vacunal que acaba de generar resultados muy positivos en fase tres contra el VSR" para mayores de 60 años, es "probable que el año próximo esté disponible (una vacuna) contra la influenza" y se "está trabajando en una segunda generación de vacuna contra Covid que no requiera una conservación a menos de 20 grados".
El VSR no es un virus nuevo, causa "bastante enfermedad, hospitalización y muerte en los dos extremos de la vida, en el niño y en el adulto mayor", explicó el especialista y remarcó que si bien se pone el foco en este padecimiento en chicos menores de dos años "el impacto en mayores de 60 años es devastador".
En este sentido, Pajón sentenció que lo que sucede con el VSR es que no se diagnostica con "la misma precisión" en los distintos rangos etarios, es decir que existe un subdiagnóstico "gigantesco" en adultos mayores, que muchas veces "pasa" por otra enfermedad como neumonía, pero que la tasa de contagios es muy alta y que "de hecho, antes del Covid-19 era la causa número dos de hospitalización respiratoria".
"Es realmente un problema, es el principal problema desde el punto de vista de hospitalización y muerte dado que el VSR está asociado en el adulto mayor con la mortalidad ya sea dentro la admisión hospitalaria (intrahospitalaria) o al cabo de un año de seguimiento, pero la velocidad de muerte -en mayores de 60 años- es mucho mayor que la influenza", explicó el especialista cubano.
Ante esta situación, el director médico y científico de Moderna aseguró que se está llevando a cabo un ensayo que se encuentra en fase 3 de una "solución vacunal aplicada a 37.000 participantes de más de 60 años" que mostró más de un 82 por ciento de eficacia, es decir que es "altamente eficaz".
"Nuestra vacuna está asociada a un perfil de seguridad muy positivo, por eso estamos a punto de empezar un estudio en embarazadas y eso va a conducir a una inmunidad protectora al recién nacido y antes que termine el año pensamos llevar un estudio clínico también en adolescentes", precisó Pajón.
Esta vacuna será presentada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) en los próximos meses y "estaremos haciendo presentaciones regulatorias en otros países de américa latina antes de fin de año", informó el especialista.
Pajón aseguró que la plataforma ARN mensajero es una "revolución en el mundo de las vacunas" y que "antes del ´30 de este siglo las medicinas basadas en el ARN mensajeros en la parte de vacunas van a ser dominantes" ya que los ensayos probados tienen resultados "fascinantes".
Y agregó: "En un plazo de cinco años, la terapia personalizada contra cáncer con tecnología de ARN mensajero va a estar disponible. Generamos una inmunoterapia que combinada con keytruda (de Merk) tiene un 44 por ciento de eficacia contra el regreso en melanomas fase 3 y 4".
Para el desarrollo de esta terapia se toman las lesiones y se les realiza una secuenciación profunda, se identifican las mutaciones asociadas con el cáncer de esa persona "que es diferente a la de otra persona y podemos hacer una vacuna, una preparación vacunal específica, entonces el sistema inmune de esa persona monta una respuesta contra las células cancerígenas ayudado por keytruda.
"Es la primera vez que se ve en un estudio clínico de fase dos una señal tan clara de que una inmunoterapia personalizada como ésta da una señal de eficacia tan alta", advirtió Pajón y anunció que "nos vamos a mover a fase tres antes de que termine el año".
Asimismo, el especialista destacó que la plataforma de ARN mensajero además de utilizarse en vacunas contra "entidades virológicas respiratorias, también se están desarrollando contra virus latentes como el citomegalovirus (CMV) donde estamos en fase 3, también tenemos dos candidatos vacunal para Epstein-barr y tenemos dos candidatos vacunales contra VIH y un programa contra varicela".
Además, esta plataforma se utiliza para enfermedades oncológicas "en la inmunoterapia personalizada, pero también en ensayos clínicos, también en enfermedades raras (poco frecuentes) en fases 1 y 2 con resultados muy promisorios", detalló el especialista.
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
La compañía superó las expectativas de ingresos y beneficios, y elevó sus proyecciones anuales, aunque anticipa una caída en márgenes para la segunda mitad del año.
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
La energía de este día nos empuja hacia la reflexión, la compasión y la armonía. La Cabra, creativa y sensible, combinada con el elemento Tierra, invita a buscar equilibrio emocional y estabilidad en nuestros vínculos. Es una jornada ideal para embellecer espacios, nutrir vínculos y descansar profundamente.
La Albiceleste se impuso 2-1 en el último suspiro y lidera con puntaje ideal su grupo
El presidente de la AFA Claudio "Chiqui" Tapia y Rafael Louzán, su par de la Real Federación Española de Fútbol, llegaron a un acuerdo para la disputa del esperado partido.
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región