
Moderna anuncia avances en vacuna para cepas de Covid ,influenza y el VSR
El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años
ACTUALIDAD04/06/2023

El laboratorio Moderna anunció que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas", según Rolando Pajón, director médico y científico de la firma.
"Nos sentimos muy optimistas en que vamos a ser los primeros en llegar con combinadas, en donde con un solo pinchazo (el paciente) va a estar protegido contra VSR, contra las cepas que estén circulando de influenza y contra las variantes que estén circulando de Covid, es decir una vacuna panrespitatoria", señaló el especialista.
En este sentido, Pajón remarcó que el laboratorio estadounidense ya cuenta con "un candidato vacunal que acaba de generar resultados muy positivos en fase tres contra el VSR" para mayores de 60 años, es "probable que el año próximo esté disponible (una vacuna) contra la influenza" y se "está trabajando en una segunda generación de vacuna contra Covid que no requiera una conservación a menos de 20 grados".
El VSR no es un virus nuevo, causa "bastante enfermedad, hospitalización y muerte en los dos extremos de la vida, en el niño y en el adulto mayor", explicó el especialista y remarcó que si bien se pone el foco en este padecimiento en chicos menores de dos años "el impacto en mayores de 60 años es devastador".
En este sentido, Pajón sentenció que lo que sucede con el VSR es que no se diagnostica con "la misma precisión" en los distintos rangos etarios, es decir que existe un subdiagnóstico "gigantesco" en adultos mayores, que muchas veces "pasa" por otra enfermedad como neumonía, pero que la tasa de contagios es muy alta y que "de hecho, antes del Covid-19 era la causa número dos de hospitalización respiratoria".
"Es realmente un problema, es el principal problema desde el punto de vista de hospitalización y muerte dado que el VSR está asociado en el adulto mayor con la mortalidad ya sea dentro la admisión hospitalaria (intrahospitalaria) o al cabo de un año de seguimiento, pero la velocidad de muerte -en mayores de 60 años- es mucho mayor que la influenza", explicó el especialista cubano.
Ante esta situación, el director médico y científico de Moderna aseguró que se está llevando a cabo un ensayo que se encuentra en fase 3 de una "solución vacunal aplicada a 37.000 participantes de más de 60 años" que mostró más de un 82 por ciento de eficacia, es decir que es "altamente eficaz".
"Nuestra vacuna está asociada a un perfil de seguridad muy positivo, por eso estamos a punto de empezar un estudio en embarazadas y eso va a conducir a una inmunidad protectora al recién nacido y antes que termine el año pensamos llevar un estudio clínico también en adolescentes", precisó Pajón.
Esta vacuna será presentada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) en los próximos meses y "estaremos haciendo presentaciones regulatorias en otros países de américa latina antes de fin de año", informó el especialista.
Pajón aseguró que la plataforma ARN mensajero es una "revolución en el mundo de las vacunas" y que "antes del ´30 de este siglo las medicinas basadas en el ARN mensajeros en la parte de vacunas van a ser dominantes" ya que los ensayos probados tienen resultados "fascinantes".
Y agregó: "En un plazo de cinco años, la terapia personalizada contra cáncer con tecnología de ARN mensajero va a estar disponible. Generamos una inmunoterapia que combinada con keytruda (de Merk) tiene un 44 por ciento de eficacia contra el regreso en melanomas fase 3 y 4".
Para el desarrollo de esta terapia se toman las lesiones y se les realiza una secuenciación profunda, se identifican las mutaciones asociadas con el cáncer de esa persona "que es diferente a la de otra persona y podemos hacer una vacuna, una preparación vacunal específica, entonces el sistema inmune de esa persona monta una respuesta contra las células cancerígenas ayudado por keytruda.
"Es la primera vez que se ve en un estudio clínico de fase dos una señal tan clara de que una inmunoterapia personalizada como ésta da una señal de eficacia tan alta", advirtió Pajón y anunció que "nos vamos a mover a fase tres antes de que termine el año".
Asimismo, el especialista destacó que la plataforma de ARN mensajero además de utilizarse en vacunas contra "entidades virológicas respiratorias, también se están desarrollando contra virus latentes como el citomegalovirus (CMV) donde estamos en fase 3, también tenemos dos candidatos vacunal para Epstein-barr y tenemos dos candidatos vacunales contra VIH y un programa contra varicela".
Además, esta plataforma se utiliza para enfermedades oncológicas "en la inmunoterapia personalizada, pero también en ensayos clínicos, también en enfermedades raras (poco frecuentes) en fases 1 y 2 con resultados muy promisorios", detalló el especialista.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.