Vaca Muerta: Provincia y Nación trabajan para mejorar la conectividad vial

Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. Alejandro Monteiro:“Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”

REGIONALES03/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SEGURIDAD-EN-RUTAS-PETROLERAS
Reunión para la conectividad Vial en Vaca Muerta

Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. “Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”, explicó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.

Provincia y Nación trabajan en mejorar la infraestructura vial necesaria para permitir que el desarrollo de Vaca Muerta se siga incrementando. Hoy se desarrolló un encuentro en Loma Campana, del que participaron el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro; y el secretario general y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry.

También estuvieron el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el gerente de Asuntos Externos de Neuquén y Río Negro de YPF, Federico Califano; el intendente de Añelo, Milton Morales; el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri; y el director del Distrito 12 de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini.

“Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”, comentó Monteiro y destacó que “gracias a Vaca Muerta, el país ha logrado autoabastecimiento en materia de petróleo y estamos exportando cada vez más petróleo hacia el resto del mundo. También, a partir del desarrollo de obras de infraestructura, vamos a estar cerca de alcanzar el autoabastecimiento en materia de gas”.

El ministro neuquino recalcó que “todo este crecimiento que se viene dando y todo lo que proyectamos para los próximos años tiene que venir acompañado de obras de infraestructura” y agregó que “si no tenemos condiciones de transporte adecuadas y seguras para el personal y para todos los insumos que requiere la actividad, no vamos a poder llevar adelante el desarrollo”.

“Lo que se abordó es la infraestructura vial que se requiere para darle viabilidad al desarrollo de Vaca Muerta, a toda la necesidad de mayor cantidad de personas que se van a ir involucrando, de los insumos que hacen falta; toda la logística que requiere el desarrollo de este gran proyecto hidrocarburífero que tenemos en la provincia del Neuquén y que ha permitido al país evitar peores crisis”, manifestó.

“Es muy importante que se haya constituido un espacio de este tipo”, aseguró Monteiro y explicó que desde la provincia “ya habíamos presentado 10 proyectos de posibles obras viales a llevar adelante dentro de nuestro territorio”.

Dijo que todos esos proyectos fueron considerados por el equipo técnico del ministerio de Obras Públicas de la Nación y añadió: “Lo que se abordó hoy es un plan integral que también abarque a las otras provincias de la región, poder ir trabajando en la priorización de cada uno de esos proyectos y también iniciar más adelante la búsqueda de financiamiento para cada una de estas obras que son necesarias para seguir desarrollando Vaca Muerta”.

Monteiro aseguró que el desarrollo de Vaca Muerta es una política pública que “en la provincia no se discute” y a nivel nacional “cada vez es más reconocida”. “La forma que tenemos para que Vaca Muerta salga adelante es el trabajo en conjunto y la búsqueda de consensos. Es lo que venimos haciendo desde la provincia del Neuquén”, concluyó.

Posibles obras para corredores petroleros

Entre una serie de obras proyectadas para la región que hoy se le presentaron al ministro nacional se encuentra la duplicación de calzada de la ruta provincial 67, desde el empalme con la ruta nacional 22 hasta el empalme con la ruta provincial 51; la duplicación de calzada de la ruta provincial 7, desde el límite con Río Negro hasta Añelo; y la repavimentación de la ruta provincial 7, desde Añelo hasta el empalme con la ruta provincial 5.

Otros proyectos son la duplicación de calzada de la ruta nacional 151, desde Cipolletti a Catriel; la pavimentación de la ruta provincial 8, desde ruta provincial 7 al empalme con la 6; y la repavimentación de la ruta provincial 17, desde Añelo a Plaza Huincul.

También se le presentaron el proyecto de la nueva conexión y puente entre las rutas provinciales 51 y 7; la pavimentación y repavimentación de la ruta provincial 57 de Río Negro y la ruta provincial 6 de Neuquén; y la duplicación de calzada y puente de conexión de las rutas nacionales 22 y 151.

 

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.