Vaca Muerta: Provincia y Nación trabajan para mejorar la conectividad vial

Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. Alejandro Monteiro:“Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”

REGIONALES03/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SEGURIDAD-EN-RUTAS-PETROLERAS
Reunión para la conectividad Vial en Vaca Muerta

Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. “Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”, explicó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.

Provincia y Nación trabajan en mejorar la infraestructura vial necesaria para permitir que el desarrollo de Vaca Muerta se siga incrementando. Hoy se desarrolló un encuentro en Loma Campana, del que participaron el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro; y el secretario general y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry.

También estuvieron el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el gerente de Asuntos Externos de Neuquén y Río Negro de YPF, Federico Califano; el intendente de Añelo, Milton Morales; el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri; y el director del Distrito 12 de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini.

“Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”, comentó Monteiro y destacó que “gracias a Vaca Muerta, el país ha logrado autoabastecimiento en materia de petróleo y estamos exportando cada vez más petróleo hacia el resto del mundo. También, a partir del desarrollo de obras de infraestructura, vamos a estar cerca de alcanzar el autoabastecimiento en materia de gas”.

El ministro neuquino recalcó que “todo este crecimiento que se viene dando y todo lo que proyectamos para los próximos años tiene que venir acompañado de obras de infraestructura” y agregó que “si no tenemos condiciones de transporte adecuadas y seguras para el personal y para todos los insumos que requiere la actividad, no vamos a poder llevar adelante el desarrollo”.

“Lo que se abordó es la infraestructura vial que se requiere para darle viabilidad al desarrollo de Vaca Muerta, a toda la necesidad de mayor cantidad de personas que se van a ir involucrando, de los insumos que hacen falta; toda la logística que requiere el desarrollo de este gran proyecto hidrocarburífero que tenemos en la provincia del Neuquén y que ha permitido al país evitar peores crisis”, manifestó.

“Es muy importante que se haya constituido un espacio de este tipo”, aseguró Monteiro y explicó que desde la provincia “ya habíamos presentado 10 proyectos de posibles obras viales a llevar adelante dentro de nuestro territorio”.

Dijo que todos esos proyectos fueron considerados por el equipo técnico del ministerio de Obras Públicas de la Nación y añadió: “Lo que se abordó hoy es un plan integral que también abarque a las otras provincias de la región, poder ir trabajando en la priorización de cada uno de esos proyectos y también iniciar más adelante la búsqueda de financiamiento para cada una de estas obras que son necesarias para seguir desarrollando Vaca Muerta”.

Monteiro aseguró que el desarrollo de Vaca Muerta es una política pública que “en la provincia no se discute” y a nivel nacional “cada vez es más reconocida”. “La forma que tenemos para que Vaca Muerta salga adelante es el trabajo en conjunto y la búsqueda de consensos. Es lo que venimos haciendo desde la provincia del Neuquén”, concluyó.

Posibles obras para corredores petroleros

Entre una serie de obras proyectadas para la región que hoy se le presentaron al ministro nacional se encuentra la duplicación de calzada de la ruta provincial 67, desde el empalme con la ruta nacional 22 hasta el empalme con la ruta provincial 51; la duplicación de calzada de la ruta provincial 7, desde el límite con Río Negro hasta Añelo; y la repavimentación de la ruta provincial 7, desde Añelo hasta el empalme con la ruta provincial 5.

Otros proyectos son la duplicación de calzada de la ruta nacional 151, desde Cipolletti a Catriel; la pavimentación de la ruta provincial 8, desde ruta provincial 7 al empalme con la 6; y la repavimentación de la ruta provincial 17, desde Añelo a Plaza Huincul.

También se le presentaron el proyecto de la nueva conexión y puente entre las rutas provinciales 51 y 7; la pavimentación y repavimentación de la ruta provincial 57 de Río Negro y la ruta provincial 6 de Neuquén; y la duplicación de calzada y puente de conexión de las rutas nacionales 22 y 151.

 

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.