
Argentina ya supera el millón de casos de coronavirus
En su parte de este lunes, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 12.982 nuevos contagios y 451 decesos.
NACIONALES20/10/2020
Argentina superó el millón de casos positivos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia con los 12.982 contagios reportados en las últimas 24 horas, mientras que se registraron otros 451 decesos, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria agregó que son 4.392 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64% en el país y del 63,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Con los 12.982 nuevos casos de Covid-19 de hoy suman 1.002.662 positivos en el país, mientras la cantidad de fallecidos aumentó hasta 26.716.
Argentina, con 1.002.662 de infectados, ocupa el quinto lugar en la lista de países que superaron el millón de contagios en el mundo detrás de Estados Unidos (8.180.502), India (7.550.273), Brasil (5.235.344) y Rusia (1.406.667), según consignó hoy la Universidad Johns Hopkins.
Un 36,68 % (4.763 personas) de los infectados de hoy (12.982) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.002.662 contagiados, el 80,18% (803.965) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 251 hombres, 102 residentes en la provincia de Buenos Aires; 23 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Chubut; 3 en la provincia de Corrientes; 21 en la provincia de Córdoba; 4 en la provincia de Entre Ríos; 19 en la provincia de Jujuy; 3 en la provincia de La Rioja; 15 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Neuquén; 7 en la provincia de Río Negro; 14 en la provincia de Salta; 2 en la provincia de San Juan; 16 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero; y 13 en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 198 mujeres: 94 en la provincia de Buenos Aires; 23 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en la provincia de Chaco; 26 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 11 en la provincia de Jujuy; 13 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 4 en la provincia de Río Negro; 4 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Cruz; 12 en la provincia de Santa Fe; y 4 en la provincia de Tucumán.
El Ministerio aclaró que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo, mientras que un hombre residente en la provincia de Chaco fue reclasificado.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.206 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 557; en Catamarca, 12; en Chaco, 185; en Chubut, 220; en Córdoba, 1.686; en Corrientes, 122; en Entre Ríos, 258; en Formosa, 6; en Jujuy, 51; en La Pampa, 92; en La Rioja, 65; en Mendoza, 744; en Neuquén, 271; en Río Negro, 207; en Salta, 80; en San Juan, 10; en San Luis, 277; en Santa Cruz, 138; en Santa Fe, 2.050; en Santiago del Estero, 145; en Tierra del Fuego, 238; y en Tucumán 1.386.
En tanto, Misiones (-6) registró números negativos porque reclasificó casos a otra jurisdicción.
En las últimas 24 horas fueron realizados 28.395 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.626.406 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 57.880 muestras por millón de habitantes.
El Ministerio aclaró que hoy se incorporaron a la base de datos de testeos, todos aquellos test realizados y notificados al sistema nacional de vigilancia reportados por otros actores del sistema (distintos a los laboratorios bioquímicos) que hayan arrojado resultados negativos.
Además, se incluyen todos los test de PCR y de antígenos, que se realizaron tanto en casos sospechosos, como en otras situaciones tales como contactos estrechos asintomáticos, exigidos como requisitos para ingreso a distintas jurisdicciones, prequirúrgicos, etc. hasta el momento no incluidos.
Todos aquellos que hayan arrojado resultados “positivos” en cualquier situación, fueron debidamente contabilizados como casos confirmados en el momento del diagnóstico, y se encuentran notificados como tales.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 502.457 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 140.527; Catamarca, 492; Chaco, 11.848; Chubut, 9.262; Córdoba, 64.579; Corrientes, 2.100; Entre Ríos, 11.692; Formosa, 144; Jujuy, 17.285; La Pampa, 1.710; La Rioja, 6.624; Mendoza, 37.846; Misiones, 197; Neuquén, 15.354; Río Negro, 19.418; Salta, 16.464; San Juan, 1.302; San Luis, 3.614 ; Santa Cruz, 7.405; Santa Fe, 80.873; Santiago del Estero, 6.960; Tierra del Fuego, 8.386; y Tucumán, 36.123.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Este lunes, en otro orden de cosas, Aerolíneas Argentinas anunció la oferta de vuelos para el reinicio progresivo de sus operaciones regulares, que comenzarán este jueves con el trayecto Ezeiza-Jujuy.
Mientras en el mundo avanza el coronavirus y obliga a cerrar actividades y maximizar controles y alertas, en Argentina, investigadoras del INTA y del Conicet neutralizaron el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY derivados de la yema de huevos de la gallina.
El director de Incuinta y de Bioinnovo SA, la empresa de base tecnológica formada por INTA y Vetanco SA, Andrés Wigdorovitz, dijo hoy que estos primeros resultados ubican a la Argentina "entre el selecto grupo de países que han desarrollado nanoanticuerpos: Estados Unidos, China junto con Suecia y Bélgica, entre otras naciones de la Unión Europea".
El desarrollo científico fue presentado por los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, y la presidenta del INTA, Susana Mirassou.
"Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamientos innovadores contra la enfermedad de COVID-19 y complementarios a las vacunas y otros métodos disponibles", precisaron.
Basterra dijo que "este logro tiene calidad de anuncio internacional en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19".
Coronavirus en el mundo
A nivel internacional, los casos de coronavirus superaron hoy los 40 millones de personas infectadas, informó la Universidad Johns Hopkins, y se superó la cifra de 1,1 millones de muertes desde que el virus fue detectado en China, a fines de 2019.
Estados Unidos, Brasil e India son los países con mayor número de contagios, seguidos por Rusia y Argentina.
En el viejo continente, el ministro principal de Gales, Mark Drakeford, ordenó un confinamiento casi total de dos semanas desde el próximo viernes, para tratar de frenar la propagación del coronavirus en el Reino Unido.
El Gobierno de Gales cree que un “cortafuegos" de dos semanas, es vital para ayudar a controlar el virus en esa región del Reino Unido.
En Italia, luego de cinco días con récords de casos, aplicaron medidas que incluyen una norma para que los alcaldes impongan sus propias restricciones y la habilitación a que los colegios secundarios dicten clases a distancia.
El premier Giuseppe Conte estableció que bares y restaurantes abran solo de 5 a 24, con un máximo de seis personas por mesa, y que luego de las 18 solo puedan servir en las mesas y no en las barras.
Eslovenia adoptó un toque de queda nocturno; Austria limitó las reuniones y Serbia reabrió un hospital de campaña en su mayor estadio deportivo, al igual que Polonia, en Varsovia.
Francia y Bélgica también decretaron toques de queda.
Bélgica, por su parte, cerró por un mes bares y restaurantes, determinó un toque de queda nocturno desde hoy y advirtieron de un posible "tsunami" de casos.
En otras partes del mundo, Irán informó hoy 337 muertes por coronavirus, su peor registro desde el inicio de la pandemia.
Y en México, el rebrote originado en tres estados se habría esparcido a otros cuatro y volvió a poner al país en máxima alerta.
Este preocupante incremento de la pandemia hizo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendara "poner los casos de contacto” estrecho “en cuarentena", y dijo que la mitad de los países de Europa registraron un alza del 50% de infecciones la semana pasada.
"Si pudiera expresar un deseo mágico, sería garantizar que cada individuo en contacto con casos confirmados de Covid-19 sea puesto en cuarentena para quebrar la cadena de transmisión", dijo Michael Ryan, director de asuntos de urgencia sanitaria de la OMS, según la agencia AFP.
Mientras tanto, Unicef anunció que buscará almacenar mil millones de jeringas para vacunas antes del fines de 2021, para lanzar rápidamente campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas contra el coronavirus.
"Para ir rápido más adelante, hay que ir rápido ahora. De aquí a fin de año tendremos más de 500 millones de jeringas para que puedan ser desplegadas rápidamente y al mejor costo", dijo Henrietta Fore, directora general del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, según la agencia AFP.
Por el momento no hay operativa ninguna vacuna contra el coronavirus, pero cerca de 200 están en diferentes fases de desarrollo y de ensayos y una decena se encuentra en la última fase del proceso, antes de una evaluación y una posible autorización de las autoridades de sanidad, según los informes provistos por la (OMS).


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
