
En un emotivo homenaje, abren espacio para la reflexión sobre la importancia de la donación de órganos
Durante el acto, se plantó un árbol como símbolo de la vida y la posibilidad de abrir este espacio simbólico emplazado en un lugar público muy concurrido por la ciudadanía
REGIONALES31/05/2023

En el marco del Día Nacional de Donación de Órganos, la Municipalidad de Neuquén inauguró este mediodía un espacio de reflexión y concientización de la donación de órganos, tejidos y células. Lo hizo junto al CUCAI (Único Coordinador de Ablación e Implante del Neuquén), el Hospital Castro Rendón y ARDER ( Asociación Regional del Enfermo Renal).
Durante el acto, se plantó un árbol como símbolo de la vida y la posibilidad de abrir este espacio simbólico emplazado en un lugar público muy concurrido por la ciudadanía, y que se encuentra ubicado en el bulevard de la Avenida Olascoaga y Uspallata.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, expresó que “es un día muy emotivo” y destacó que el trabajo se realizó en conjunto entre la subsecretaría de Hábitos Saludables junto con la de Espacios Verdes “para generar un de encuentro y concientización de ser donantes de órganos. Una sola persona puede salvar siete vidas”.
Y en este sentido, recalcó que este será el primer paso para que “las familias tengan un espacio. Es importante para el hospital, para quienes recibieron un órgano y para quienes quieran ser donantes”.
Del acto participó María Elisabeth Gismondi, trasplantada de hígado y riñón realizado en enero de 2016 y posteriormente en diciembre de ese mismo año retrasplantada renal “y ahí fue donante una amiga mía, que seríamos hermanas de corazón”, destacó.
Remarcó la importancia de la concientización, de que ninguna persona sabe si alguna vez necesitará de la solidaridad de otra, “necesitamos concientizarnos como sociedad ser donantes. Y en especial agradecer a las familias donantes y a las personas donantes que nos posibilitan a nosotros esta calidad de vida”.
“Hace un mes atrás participé de un encuentro internacional para trasplantados que se realizó en Australia, fuimos representantes de 53 países, participaron alrededor de 2.500 personas y éramos todos trasplantados y también había familias donantes. Gracias a la donación pudimos estar ahí y demostrar la buena calidad de vida que llevamos adelante haciendo honor al regalo precioso recibido”.
Sandra González Cruz, referente provincial de Donación y Trasplante, destacó la importancia de visibilizar estos temas, agradeció por la acción de concientización que se realizó este mediodía, y al Hospital Castro Rendón por el compromiso que tienen con la donación día a día.
“Venimos a acompañar en este sencillo y gran homenaje, desde el Cucai Neuquén tenemos claro cuál es nuestra misión y es contribuir a disminuir la cantidad de pacientes en lista de espera mediante la generación de donantes. Sabemos lo difícil que es, y la lista de espera está exponencialmente en aumento”, mencionó la doctora y destacó el compromiso de la sociedad neuquina “que es donante”.
“Desde Cucai, y puedo hablar en representación de todos, mantenemos el compromiso de trabajo y lo vamos a mejorar para tratar de llegar a dar las posibilidades de ejercer el derecho a la donación a todos”, afirmó González Cruz.
En tanto, el director del Hospital Castro Rendon Adrián Lammel, mencionó que este espacio generado por la Municipalidad en un lugar público y muy concurrido permite “poner en valor aquellas personas que fueron tan generosas donando vida, o mejorando la calidad de vida de las personas cuando tienen algún órgano dañado y que no puede vivir con ese órgano dañado”.
Agradeció también al Cucai Neuquén, y el trabajo que está haciendo también el municipio, “porque nos da esta posibilidad de encontrarnos y generar este evento tan emotivo para todos nosotros”.
Valoró el acompañamiento de la comunidad, “que nos acompaña, y también a todas las instituciones que van de alguna manera poniendo el hombro”.
Por último, Mariela Fumale, médica intensivista del Hospital Castro Rendón y coordinadora hospitalaria para la procuración de órganos y tejidos, en su momento de alocución expresó que es un trabajo en equipo el que se lleva adelante. “En muchos casos se salvan vidas y en otros se mejora la calidad de vida”, resaltó.
Se mostró agradecida a este espacio “que nos permite recordar a todas aquellas personas y a sus familiares que han hecho ese último acto de nobleza de donar un órgano o tejido que permite ayudar a otra persona, es dar por dar”.
Por otro lado, explicó que “de acuerdo a la ley actual si nosotros no nos negamos a la donación todos somos donantes. Somos una sociedad donante”.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.