
En un emotivo homenaje, abren espacio para la reflexión sobre la importancia de la donación de órganos
Durante el acto, se plantó un árbol como símbolo de la vida y la posibilidad de abrir este espacio simbólico emplazado en un lugar público muy concurrido por la ciudadanía
REGIONALES31/05/2023
Neuquén Noticias
En el marco del Día Nacional de Donación de Órganos, la Municipalidad de Neuquén inauguró este mediodía un espacio de reflexión y concientización de la donación de órganos, tejidos y células. Lo hizo junto al CUCAI (Único Coordinador de Ablación e Implante del Neuquén), el Hospital Castro Rendón y ARDER ( Asociación Regional del Enfermo Renal).
Durante el acto, se plantó un árbol como símbolo de la vida y la posibilidad de abrir este espacio simbólico emplazado en un lugar público muy concurrido por la ciudadanía, y que se encuentra ubicado en el bulevard de la Avenida Olascoaga y Uspallata.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, expresó que “es un día muy emotivo” y destacó que el trabajo se realizó en conjunto entre la subsecretaría de Hábitos Saludables junto con la de Espacios Verdes “para generar un de encuentro y concientización de ser donantes de órganos. Una sola persona puede salvar siete vidas”.
Y en este sentido, recalcó que este será el primer paso para que “las familias tengan un espacio. Es importante para el hospital, para quienes recibieron un órgano y para quienes quieran ser donantes”.
Del acto participó María Elisabeth Gismondi, trasplantada de hígado y riñón realizado en enero de 2016 y posteriormente en diciembre de ese mismo año retrasplantada renal “y ahí fue donante una amiga mía, que seríamos hermanas de corazón”, destacó.
Remarcó la importancia de la concientización, de que ninguna persona sabe si alguna vez necesitará de la solidaridad de otra, “necesitamos concientizarnos como sociedad ser donantes. Y en especial agradecer a las familias donantes y a las personas donantes que nos posibilitan a nosotros esta calidad de vida”.
“Hace un mes atrás participé de un encuentro internacional para trasplantados que se realizó en Australia, fuimos representantes de 53 países, participaron alrededor de 2.500 personas y éramos todos trasplantados y también había familias donantes. Gracias a la donación pudimos estar ahí y demostrar la buena calidad de vida que llevamos adelante haciendo honor al regalo precioso recibido”.
Sandra González Cruz, referente provincial de Donación y Trasplante, destacó la importancia de visibilizar estos temas, agradeció por la acción de concientización que se realizó este mediodía, y al Hospital Castro Rendón por el compromiso que tienen con la donación día a día.

“Venimos a acompañar en este sencillo y gran homenaje, desde el Cucai Neuquén tenemos claro cuál es nuestra misión y es contribuir a disminuir la cantidad de pacientes en lista de espera mediante la generación de donantes. Sabemos lo difícil que es, y la lista de espera está exponencialmente en aumento”, mencionó la doctora y destacó el compromiso de la sociedad neuquina “que es donante”.
“Desde Cucai, y puedo hablar en representación de todos, mantenemos el compromiso de trabajo y lo vamos a mejorar para tratar de llegar a dar las posibilidades de ejercer el derecho a la donación a todos”, afirmó González Cruz.
En tanto, el director del Hospital Castro Rendon Adrián Lammel, mencionó que este espacio generado por la Municipalidad en un lugar público y muy concurrido permite “poner en valor aquellas personas que fueron tan generosas donando vida, o mejorando la calidad de vida de las personas cuando tienen algún órgano dañado y que no puede vivir con ese órgano dañado”.
Agradeció también al Cucai Neuquén, y el trabajo que está haciendo también el municipio, “porque nos da esta posibilidad de encontrarnos y generar este evento tan emotivo para todos nosotros”.
Valoró el acompañamiento de la comunidad, “que nos acompaña, y también a todas las instituciones que van de alguna manera poniendo el hombro”.
Por último, Mariela Fumale, médica intensivista del Hospital Castro Rendón y coordinadora hospitalaria para la procuración de órganos y tejidos, en su momento de alocución expresó que es un trabajo en equipo el que se lleva adelante. “En muchos casos se salvan vidas y en otros se mejora la calidad de vida”, resaltó.
Se mostró agradecida a este espacio “que nos permite recordar a todas aquellas personas y a sus familiares que han hecho ese último acto de nobleza de donar un órgano o tejido que permite ayudar a otra persona, es dar por dar”.
Por otro lado, explicó que “de acuerdo a la ley actual si nosotros no nos negamos a la donación todos somos donantes. Somos una sociedad donante”.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



