
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El caso llegó al Ministerio Público Fiscal porque fue captado por cámaras de seguridad y hubo testigos que lo denunciaron. El hecho ocurrió el 26 de mayo del año pasado, en el barrio Santa Clara
REGIONALES26/05/2023
Neuquén Noticias
El 29 y 30 de mayo de 2023 de 8 30 a 13 30 y de 14 a 15 30 se realizará en Cipolletti el juicio oral y público por el caso Luna. El hecho ocurrió en abril de 2021, en el barrio Santa Clara. La fiscalía aseguró que la imputada tuvo intención de cometer el delito.
Sandra Narambuena quedó formalmente acusada por la muerte de Luna, una perra que tenía más 15 años. Según la teoría de la fiscalía la mujer arrolló al animal y lo abandonó sin prestarle ningún tipo de auxilio. Rocío Guiñazú, la fiscal que intervino en la causa, aseveró que la mujer tuvo intención de atropellarla porque era "imposible" no ver al animal de gran porte y que pesaba unos 50 kilos.
Es el Tercer Juicio Oral y Público que se realiza en la Patagonia por aplicación de la ley 14.346 en defensa de los demás Animales, es muy importante denunciar y comprometerse para lograr sentencias y así una Justicia Antiespecista.
El caso llegó al Ministerio Público Fiscal porque fue captado por cámaras de seguridad y hubo testigos que lo denunciaron. El hecho ocurrió el 26 de mayo del año pasado, en el barrio Santa Clara.
Maltrato Animal
La fiscal contó que la imputada circulaba en un auto marca Chevrolet Onix, que durante la tarde del 26 de abril de 2021 circulaba por calle Las Heras, del barrio Santa Clara.
"Arrolló intencionalmente a la canina Luna, de contextura grande, de 50 kilos de más de 15 años de edad, y abandonó el lugar sin brindarle ningún tipo de auxilio. Dicho accionar provocó la muerte a los pocos minutos del animal no humano", manifestó. La calificación legal se encuadró en la ley de protección animal sobre maltrato y crueldad de animal. Precisamente en el inciso 7 del artículo 3: «Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad».

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.