
Que actividades recreativas ofrece Neuquén este fin de semana largo
La Municipalidad proyectó un 60% de ocupación y prevé el ingreso de más de 150 millones de pesos, están más que expectantes y estiman que, en los distintos rubros vinculados al turismo
REGIONALES25/05/2023

Las expectativas del municipio de Neuquén apuntan a una ocupación en la ciudad del orden del 60% para este fin de semana largo por el feriado en conmemoración del 25 de Mayo.
“Hasta el día de ayer (martes) había 30% de reservas, estimando los datos de cuatro establecimientos, que no nos han informado todavía. Entendemos que va a haber para el día de hoy un 44%. En general, (las reservas) son de último momento, si eso se cumple vamos a tener un fin de semana de al menos un 60% de ocupación”, sostuvo el secretario de Turismo y Desarrollo Social de la Municipalidad, Diego Cayol
Desde el municipio están más que expectantes y estiman que, en los distintos rubros vinculados al turismo, este finde largo dejará "más de 150 millones de pesos”.
El funcionario dijo que, tras comparaciones con fines de semanas largos similares de otras temporadas, “hemos aumentado casi el doble en cantidad de visitantes que vienen a la ciudad. El precio es relativo, con la inflación se ha ido modificando. No se cobra más que en la Cordillera, puede haber algún diferencial en hotelería de cuatro y cinco estrellas. Pero el promedio de tres estrellas se mantiene en el mismo nivel que en Cordillera”.
El funcionario se mostró satisfecho con el desarrollo de la previa del finde largo en la ciudad de Neuquén e indicó que se reforzarán las actividades previstas habitualmente para los fines de semana con el advenimiento de este feriado.
Cayol dijo que tanto locales como visitantes contarán con las actividades gratuitas que brinda el municipio, pero con más horarios: serán dos las salidas del bus turístico, que ya es un clásico en la ciudad. Además, estará a disposición el bus costero. Una de las actividades incluye el guiado a la Península Hiroki de mañana y de tarde. El bus partirá desde el centro hasta Hiroki, con guiado dentro del área protegida, y luego retornará hasta el centro.
También estarán a disposición el de miradores, el de la recorrida por Torre Talero y por la ex U9, al tiempo que estarán abiertos los museos Gregorio Álvarez, MNBA y el de Paraje Confluencia. Este último tendrá una actividad especifica por el 25 de Mayo.
“Está el Hotel del Comahue con una actividad que tiene que ver con el 25 de Mayo, al igual que distintas asociaciones que nos están invitando a que participemos con actividades que tienen que ver con la festividad”, agregó Cayol.
Durante jueves y viernes, con extensión al fin de semana, se podrán realizar las actividades que proponen los prestadores turísticos de la ciudad como flotadas habilitadas en el Limay, excursión embarcada a la Confluencia, el bote dragón, cayac, stand-up. Los interesados se podrán acercar a los centros de informes para contactarse con los prestadores turísticos.



Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

La propuesta de crear un recetario colectivo de plantas saludables en huertas comunitarias está en marcha
La propuesta surge del trabajo conjunto del PRODA y equipos de Salud, y busca sistematizar en un recetario todo el saber popular que circula por las huertas comunitarias y que practican los huerteros y huerteras de Neuquén.


El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Adunc invita: Presentación de libro a cargo de la Dra. Mercedes D´Alessandro
Presentación del libro Motosierra y confusión. Cómo recuperar la economía para salir de la crisis

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Siempre un maestro, ahora Doctor Honoris Causa de la UBA: Grande Charly!
La Universidad de Buenos Aires (UBA) reconoció al legendario Charly García con el máximo honor académico: el Doctorado Honoris Causa. En una emotiva ceremonia, el artista recibió el título por unanimidad, celebrando su aporte artístico, cultural y político que atraviesa generaciones.


Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

Diputados rechaza el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad: ¿qué implica?
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

Llancafilo: “Las personas con discapacidad no pueden esperar a que terminen las auditorías”
Durante la sesión especial que se lleva a cabo hoy en el Congreso, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo confirmó su voto a favor de la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad.