
Volkswagen aumenta exportaciones de cajas de cambio por u$s300 millones
Será desde el lunes y regresarán al trabajo 1.000 operarios. El CEO regional reveló que la automotriz trabaja con un escenario de devaluación en la Argentina.
NACIONALES16/10/2020
Por Horacio Alonso - Por la fuerte demanda de pickups en el mercado interno, Volkswagen reabrirá desde la semana próxima el segundo turno de producción en la planta bonaerense de General Pacheco por lo que regresarán a la actividad alrededor de 1.000 operarios.
Así lo anunciaron durante una videoconferencia el presidente de la región Sudamérica, Pablo Di Si, y el titular de la filial local, Thomas Owsianski. Ese modelo tiene un 25% de participación del segmento que viene creciendo alentado por la brecha cambiaria.
Asimismo, los directivos adelantaron que la compañía acaba de firmar un contrato para el período 2021-2025 para exportar unas 400.000 unidades adicionales de las cajas de cambio que produce en Córdoba. Eso representará ingresos por unos u$s300 millones.
La automotriz acaba de presentar el nuevo SUV Taos, un modelo que se suma a la producción local. En ese sentido, Di Si señaló que están buscando los mecanismos para aumentar la participación de piezas nacionales por lo que están trabajando con más de 100 proveedores argentinos para sustituir piezas importadas.
Por otro lado, reveló que tanto las filiales argentinas como la brasileña están trabajando con un escenario de devaluación del peso y del real aunque, aclaró, que no espera que sea “significativa”. Dijo que, en caso de producirse, tendrá un impacto en la población y que, desde el punto de vista de la automotriz, permitirá estar mejor posicionada para exportar sus vehículos y sus cajas de cambio.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
