
Ante el paro petrolero la CEPH pide al Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria
La Cámara Exploración y explotación de hidrocarburos pidió a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos que dicte la conciliación obligatoria y que tome las medidas legales necesarias para evitar perjuicios en la producción y distribución de hidrocarburos.
ACTUALIDAD21/05/2023
NeuquenNews
La Cámara Exploración y explotación de hidrocarburos se ha apresurado a solicitar a la Ministra de Trabajo, Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos que tome medidas para evitar los perjuicios del paro total de actividades declarado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en la producción y distribución de hidrocarburos en las mencionadas provincias.
Los petroleros informaron en horas de la tarde que se declaraba un paro total de actividades por la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores. La organización sindical se expresó a través de un comunicado de prensa. "Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado.
Estamos hartos de ver como las discusiones sin sentido se prolongan el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible."
Compartimos el texto completo de la nota dirigida a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos, la misma está firmada por Manuel J. García-Mansilla, Director Ejecutivo en representación de la Cámara.
"De mi consideración: Por medio de la presente, informamos a la Señora Ministra que el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con domicilio en la calle Santa Cruz 267, de la ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén, y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro, con domicilio en Chrestía 250, ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén, comenzaron en el día de la fecha, de forma unilateral y sin aviso previo alguno, un paro general de actividades en el ámbito de las provincias del Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos.
Esta medida de fuerza intempestiva afecta de forma directa la producción y distribución de hidrocarburos en las provincias mencionadas. En virtud de lo expuesto, solicitamos a la Señora Ministra que se dicte la conciliación obligatoria y se dispongan todas las medidas legales adicionales a su alcance a fin de evitar perjuicios en la producción y en la distribución de hidrocarburos con motivo de la realización de esta medida".


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



