
Ante el paro petrolero la CEPH pide al Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria
La Cámara Exploración y explotación de hidrocarburos pidió a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos que dicte la conciliación obligatoria y que tome las medidas legales necesarias para evitar perjuicios en la producción y distribución de hidrocarburos.
ACTUALIDAD 21/05/2023

La Cámara Exploración y explotación de hidrocarburos se ha apresurado a solicitar a la Ministra de Trabajo, Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos que tome medidas para evitar los perjuicios del paro total de actividades declarado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en la producción y distribución de hidrocarburos en las mencionadas provincias.
Los petroleros informaron en horas de la tarde que se declaraba un paro total de actividades por la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores. La organización sindical se expresó a través de un comunicado de prensa. "Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado.
Estamos hartos de ver como las discusiones sin sentido se prolongan el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible."
Compartimos el texto completo de la nota dirigida a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Dra. Raquel Cecilia Kismer de Olmos, la misma está firmada por Manuel J. García-Mansilla, Director Ejecutivo en representación de la Cámara.
"De mi consideración: Por medio de la presente, informamos a la Señora Ministra que el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con domicilio en la calle Santa Cruz 267, de la ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén, y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro, con domicilio en Chrestía 250, ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén, comenzaron en el día de la fecha, de forma unilateral y sin aviso previo alguno, un paro general de actividades en el ámbito de las provincias del Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos.
Esta medida de fuerza intempestiva afecta de forma directa la producción y distribución de hidrocarburos en las provincias mencionadas. En virtud de lo expuesto, solicitamos a la Señora Ministra que se dicte la conciliación obligatoria y se dispongan todas las medidas legales adicionales a su alcance a fin de evitar perjuicios en la producción y en la distribución de hidrocarburos con motivo de la realización de esta medida".
Te puede interesar


Aquila Patagonia 3.1– fue desarrollado por Global Computer e incorpora tecnologías avanzadas que permiten emular a los sistemas operativos de los perforadores

Neuquén exportó 6,5 millones de barriles de petróleo en el primer trimestre del año
Se registró un incremento interanual en los volúmenes de petróleo (58%) y gas (78%) exportados en el primer trimestre de 2023.
Lo más visto

Fundación YPF presentó la primera investigación prospectiva en el Upstream para aportar al sistema educativo
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.

De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello

Massa propuso a las petroleras bajar el impuesto a los combustibles para compensar el atraso de los precios en el surtidor
El ofrecimiento tuvo lugar durante la reunión que el gobierno mantuvo con las petroleras el miércoles de la semana pasada en la sede del Banco Central. A YPF, Raízen, Axion Energy y Puma

El alerta por nieve en la cordillera afectará este fin de semana al Alto Valle?
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.

La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

La Municipalidad y la UNCo suscribieron convenio para convertir la barda en área de senderismo
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento

Gaido recorrió junto a Gutiérrez la obra del Hospital Norpatagónico
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital

La escuela N° 301 de Plottier se conectará a la red de gas natural
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal

Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)