TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gobernadores patagónicos pidieron compensaciones para la zona sur del país

El encuentro es fruto de una reunión que se realizó anteriormente en Comodoro Rivadavia (Chubut), oportunidad en que participaron los mandatarios provinciales

ACTUALIDAD17/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CAME
Encuentro de gobernadores patagónicos

El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy junto con sus pares patagónicos de una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, en la cual se avanzó en el abordaje de aspectos comunes a la región. La próxima vez que se reunirán los gobernadores será en San Carlos de Bariloche, el 26 de junio.

Además de Gutiérrez, estuvieron presentes los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Río Negro, Arabela Carreras y la ministra de Producción de la provincia de La Pampa, Fernanda González.

El encuentro es fruto de una reunión que se realizó anteriormente en Comodoro Rivadavia (Chubut), oportunidad en que participaron los mandatarios provinciales, autoridades de CAME y representantes de federaciones empresarias de la región.

El temario abordado por los mandatarios y representantes de la mediana empresa incluyó la reactivación del Tratado de la Patagonia del año 1995, como principal herramienta para gestionar ventajas comparativas de la región; asimetrías de costos laborales; restablecer el beneficio del Decreto 814/2001, que permite el cómputo como crédito fiscal en IVA por parte de las contribuciones patronales efectivamente abonadas y costos logísticos en la región sur del país.

“Es importante trabajar en materia impositiva, de transporte y logística, para ejercer un verdadero federalismo de construcción de los circuitos productivos. Hay que estrechar lazos en la Patagonia para mejorar la conectividad. Esto nos va a permitir consolidarnos como región”, expresó el gobernador Gutiérrez.

El titular de CAME, Alfredo González indicó: “Queremos corregir las asimetrías de la región para lograr la equidad y la competitividad de estas provincias, y mejorar la vida de sus comunidades”.

Por su parte, la mandataria rionegrina, Arabela Carreras, sostuvo que “tenemos que sostener las demandas regionales con firmeza para instalar nuestra agenda a nivel nacional, y lograr así las inversiones de desarrollo necesarias”.

En ese sentido, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, indicó que “lo que hay que exigir es unidad de acción, y profundizar la articulación público-privada para poner en valor la región y promover así un verdadero federalismo”.

La actividad fue impulsada por las federaciones empresarias, adheridas a la red de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este año, junto con las entidades, se realizarán reuniones de trabajo, con ánimo de abordar temáticas comunes de la región, contado con el apoyo de CAME.

noticiasnqn

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 nov 2025, 13_40_39

Casi 20 mil empresas menos y 276 mil empleos formales destruidos: el costo silencioso del ajuste

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/11/2025

Un informe basado en datos oficiales revela que desde el inicio del gobierno de Javier Milei cerraron cerca de 20 mil empresas y se perdieron más de 276 mil empleos formales. El ajuste, la recesión y la apertura de importaciones aceleraron la caída del tejido productivo, en un contexto global donde las principales potencias —Estados Unidos, China y la Unión Europea— avanzan en sentido contrario, reforzando la protección de sus industrias y puestos de trabajo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.