
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El domingo se llevará a cabo el cierre con la presentación de artistas locales y nacionales. La entrada es libre y gratuita.
REGIONALES17/05/2023
NeuquenNews
Este domingo 21 de mayo, San Patricio del Chañar celebra su 50° aniversario, motivo por el que se organizó dos fines de semana de variadas actividades. Además se realizará un cierre con la participación de artistas locales y nacionales.
“Se realizó un llamado abierto a toda la comunidad para que los vecinos interesados en participar en la organización realicen y aporten ideas”, expresaron desde la Municipalidad.
Así se logró conformar la “Comisión Aniversario”, desde donde surgieron las actividades que se realizaron y realizarán á lo largo de estos días. “El viernes pasado comenzó con la presentación de un libro que recoge los testimonios de los primeros pobladores que, además, estuvieron presentes para charlar sobre la experiencia”, explicaron.
Más de 150 vecinos participaron de la actividad realizada en el Auditorio del Centro Cultural. “Fue muy emotivo porque contaron cuál fue el motivo por el que decidieron instalarse acá y trabajar para el crecimiento del pueblo”, aseguraron.
Posteriormente se realizó una actividad de avistaje de aves. “El sábado estuvimos entre las 8:30 a las 19:30, es decir, todo el día donde se tomaron fotos y se registraron todas las aves de la localidad. Se pudo apreciar más de 70 especies”, detallaron.
Una vez concluida, continuaron con una actividad de fotografía nocturna y sus matices. “Vinieron personas interesadas de otras partes del país. Además, el clima colaboró porque estuvo despejado, estuvo muy lindo”, contaron.
Después del exitoso fin de semana, se prevé otras dos jornadas intensas. El próximo sábado 20 se realizará el descubrimiento de una placa en honor a los primeros pobladores de San Patricio del Chañar, luego se colocará nuevamente el cartel de la "Colonia Japonesa", a la vera de la ruta.
En tanto, desde las 19 horas se efectuará una presentación fotográfica de la historia de la localidad. "Se va a realizar en el Salón Ilusiones. Los vecinos trajeron sus propias fotos, que fueron digitalizadas y se expondrán", indicaron.
Finalmente, el domingo 21 se realizará la misa de Acción de Gracias con la presencia del embajador de Irlanda. Posteriormente, a las 13 horas se realizará el acto central en la Plazoleta frente al Polideportivo y luego habrá un gran chocolate para toda la comunidad.
"Van a venir a tocar artistas locales y nacionales, calculamos que vamos a estar con actividades hasta después de las 21", concluyeron.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.