
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
La inflación invita a pensar alternativas para no perder poder adquisitivo.
ACTUALIDAD17/05/2023
Neuquén Noticias
Ahorrar es separar dinero para no gastarlo hoy, con lo cuál podrías pensar que es un ahorro. Recordemos que podemos tomar dos decisiones con nuestro ingreso, consumirlo hoy (gastar) o ahorrar para el futuro. Si te compras tecnología o un auto se asemeja más a consumo/ gasto que ahorro. Veamos si es una manera de colocar el dinero en un destino que genere más valor, o que le gane a la inflación. Eso sería ahorro.
En el caso de la tecnología todos sabemos que evoluciona rápido. Con lo cual en meses se vuelve obsoleto, y perder valor. Pensemos en celulares, computadoras, tablets. Es muy distinto si usas esa tecnología para trabajar, si el dinero genera dinero se convierte en una inversión. Este sería el caso de un fotógrafo que se compra una máquina de fotos nuevas o un diseñador que compra una computadora. Ahí deja de ser ahorro y se convierte en inversión.
En el caso del auto muchos expertos aseguran que su valor en dólares bajó. Hoy cuesta menos comprar un cero kilómetro en dólares que hace unos años (tomando el tipo de cambio del dólar blue o MEP). Si bien por la inflación actual cada vez se necesitan más sueldos para comprar un auto, en el caso de tener ahorrados dólares puede ser una oportunidad.
Ahora en el caso de los automóviles pierden valor con el tiempo. El cero km desde que sale de la concesionaria ya vale un 10% menos, al empezarlo a usar o con los km recorridos. Quizás los usados se valoricen en dólares con el tiempo, lo aconsejable es realizar un seguimiento para saber si su precio aumenta o cae antes de tomar una decisión.
Desde el punto de vista de las finanzas personales, un auto te genera gastos todos los meses (combustible, patente, seguro) con lo cuál se asemeja más al gasto que a un ahorro.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año