
Piedra del Águila: La Justicia suspendió la designación de Espíndola
El TSJ se expidió y suspendió la Resolución que designaba nuevas autoridades en el órgano legislativo municipal. Ratificó la violación de la Constitución Provincial y de la Ley 53.
REGIONALES11/05/2023

Este miércoles se notificó a los ediles la decisión de la Justicia que dice: “SE RESUELVE: 1°) Disponer la suspensión de los efectos de la Resolución Nro. 632/2023 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Piedra del Águila (...) Por medio de esta última se ratifican las autoridades designadas en sesión ordinaria especial del 7 de marzo de 2023, y en lo que importa mencionar, la Presidencia del Concejo Deliberante ha recaído en la Sra. Gladis Noemí Espíndola, quién no reuniría al momento de la designación, los extremos exigidos por el artículo 277 de la Constitución Provincial -y 96 de la Ley 53- para ocupar dicho cargo”.
El 5 de mayo Sergio Epullán -Presidente del Concejo Deliberante hasta el momento de la Resolución de nuevos nombramientos- y la concejal Lidia Mena, informaron que se había conocido la opinión emitida por el Fiscal General que, en coincidencia con la resolución cautelar del TSJ notificada en el día de la fecha, entendía que los nombramientos violaban lo establecido por la Constitución Provincial y Ley 53.
En el dictamen, además, se detalla que “…la Concejal elegida como Presidenta del Concejo Deliberante de Piedra del Águila accedió al cargo por la misma alianza electoral del Intendente (MPN-FRIN-FRE.NU.NE.-SIE) pero, mediante Resolución de fecha 20 de febrero de 2023, fue oficializada como candidata a Intendenta del Partido Comunidad…”, y agrega “…de la Resolución de oficialización de candidatos del MPN de fecha 20 de febrero de 2023, observa que el Intendente Julio César Hernández fue oficializado para competir por su reelección. Bajo esas circunstancias, colige que aparece con grado de certeza la vulneración de la Constitución Provincial y de la Ley 53. Agrega que, con una mirada provisional, aun cuando la Sra. Espíndola haya accedido al cargo de Concejal por el mismo partido o alianza que el Intendente, en tanto no pertenecería más a ese bloque político, no se encontraría en condiciones de acceder a la Presidencia del Concejo Deliberante…”.
Esta imposibilidad, tal lo detalla la definición adoptada por la Justicia, tiene que ver con el artículo 96 de la Ley 53 que establece que la Presidencia recaerá en un concejal perteneciente al mismo partido o alianza electoral que se impuso en las elecciones municipales para cubrir el cargo de intendente.
En el mismo orden, el artículo 277 de la Constitución Provincial indica que los municipios de segunda categoría, tales como Piedra del Águila, la designación del presidente del Concejo Deliberante recae en un concejal perteneciente al mismo partido político del intendente municipal, o alianza electoral en su defecto ya que en caso de acefalía temporal o definitiva del Departamento Ejecutivo, se establece como línea sucesoria el orden de prelación de la lista de concejales del mismo partido del intendente, comenzando por el presidente del Concejo Deliberante.
Estos dos puntos fueron los que pasaron por alto al momento de emitir la Resolución con el nombramiento ilegal de las nuevas autoridades, incurriendo en la violación de leyes fundamentales.
La resolución interlocutoria del TSJ firmada por la presidenta Dra. María Soledad Gennari, Vocales Dr. Roberto Germán Busamia y Dr. Gustavo Andres Mazieres y la Secretaria Dra. Luisa Bermudez, hace mención a otros fallos precedentes emitidos ante casos de igual complejidad que se dieron con anterioridad en las localidades de Las Lajas, Rincón de los Sauces y Añelo y señala “Es que dicha circunstancia, como también se ha dicho en anteriores oportunidades, incide en el regular funcionamiento de las instituciones republicanas y, en especial, en la efectiva vigencia de los principios democráticos de la representación popular, realidad o sinceridad en materia electoral, que se traduce en el respeto a la voluntad del electorado, y el de gobernabilidad”.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos


Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
