
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
Según indicaron desde el organismo que conduce Guillermo Michel, las firmas habrían falseado pagos de importaciones por más de US$5 millones; estarían involucradas 46 empresas, 13 personas y tres sociedades en Estados Unidos
NACIONALES09/05/2023El titular de la Aduana, Guillermo Michel, encabezó hoy un operativo en el Microcentro porteño en el que se allanaron a 20 bancos y entidades financieras para obtener información de empresas que habrían fraguado el pago de importaciones en el exterior para comprar dólares al valor oficial, girarlos al exterior y luego traerlos para venderlos en el mercado paralelo.
Según dijo Michel, la operatoria habría tenido lugar entre noviembre de 2020 y marzo de 2022. “Estamos convencidos de que los gerentes de los bancos no están involucrados, pero sí empleados infieles a cargo de la mesa de dinero y del comercio exterior, lo que surge de las escuchas en el marco de la investigación”, afirmó el funcionario, que dijo que la maniobra ascendió a más de US$5 millones e involucra a 46 empresas, 13 personas y tres sociedades en Estados Unidos que fueron identificadas.
Ante la consulta de LA NACION, la Aduana se excusó de mencionar a las entidades bancarias y empresas involucradas porque la causa tiene secreto de sumario.
“Algunas actuaban como importadoras y lo que hacían las empresas era falsear documentación y establecer falsas importaciones para girar los dólares, que luego traían de regreso al país con cuevas y los vendían al blue. Después del comienzo del sistema SIRA esta modalidad no se puede seguir haciendo”, agregó.
La Aduana es querellante en la causa penal, que está radicada en el juzgado Penal Económico Nº2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola. En el expediente se investigan 233 giros al exterior por cerca de US$5,3 millones a un promedio de US$22.500 por giro para tratar de pasar por “debajo del radar”.
Según indicaron, los conceptos que se utilizaron eran “B05 – Pagos anticipados de importaciones de bienes” y “B06 - Pagos diferidos de importaciones de bienes” y se justificaban con falsas importaciones de computadores y pantallas de TV. Incluso se llegaron a utilizar courriers con facturas truchas, según la Aduana.
Dentro de las 46 personas jurídicas se investigan, además de las cuatro falsas empresas importadoras que efectuaron giros al exterior, sociedades inmobiliarias y de inversión que se habrían utilizado para lavar las ganancias del rulo financiero.
La fiscalía, a cargo de Emilio Gerberoff, solicitó una serie de medidas cautelares, como el embargo preventivo de las cuentas y la inhibición general de bienes de los involucrados, para asegurar los bienes registrables, cuentas bancarias y activos financieros.
Como en otras causas, la Aduana dijo que activó la utilización de los acuerdos de intercambio de información con los Estados Unidos para obtener el nombre de los apoderados de las cuentas bancarias de las sociedades LLC de dicho país.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.
Tras un acuerdo con la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos suspendió la medida de fuerza. Se restablecen los vuelos en Bariloche y en los 54 aeropuertos afectados
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre
El vocero presidencial se refirió a la grabación que se conoció en las últimas horas y consideró que "es un escándalo". Según su declaración, se grabó a la funcionaria "dentro de Casa Rosada"
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Acá, el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este domingo 31 de AGOSTO 2025, repasá acá las condiciones y las recomendaciones oficiales, si salís hoy desde la Patagonia.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades
Están preparados para que aprendas a preparar tu propia cosmética, para nivel inicial, sin conocimiento previo, de manera presencial y con cupos limitados.
Este domingo marca el cierre del mes y nos invita a una mirada hacia adentro: evaluar lo vivido, agradecer lo aprendido y soltar lo que ya no sirve. Es un día ideal para descansar, reconectar con la familia y preparar el corazón para lo que viene en septiembre.
Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, sufrió en agosto de 2025 una caída del 13,6 % respecto de julio, ubicándose en 2,12 puntos, su registro más bajo desde el inicio de la gestión presidida por Javier Milei.