INVIERNO 1100x100

La Inteligencia Artificial crea fuerte impacto en campo laboral

Según un informe del Foro Económico Mundial, los rubros más dañados serán la reparación de máquinas, contabilidad, auditoría y secretarías en general

ACTUALIDAD09/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
inteligencia-artificial
Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y abarcar cada vez más espacios, tanto de entretenimientos como laborales, hecho que preocupa a los profesionales y empleados que temen que en un futuro “una máquina” pueda reemplazarlos. En este sentido, el informe “El futuro del trabajo” elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) alertó sobre el impacto que tendrá en el mercado laboral el avance de este tipo de tecnología. Asegura que destruirá más empleos de los que creará, y que casi un cuarto de todos los trabajos actuales experimentará cambios.
 
En el caso de Argentina, según el informe del WEF, el 22% de los empleos de la economía sufrirá algún tipo de modificación, y que teniendo en cuenta de qué sector se trate, el impacto podría ser por la vía de una creación de puestos de trabajo o por una reducción.

Dicho informe también estimó que habrá un efecto positivo en especialidades como especialistas en Transformación Digital (40%), profesionales de Desarrollo de Negocios (22%), trabajadores de montaje y fábricas (16%) o representantes de Ventas, Mayoristas y Manufactura, Técnica y Científica (8%).
 
Por el contrario, habría por el avance de la inteligencia artificial y el resto de las tecnologías un impacto negativo en mecánicos y reparadores de maquinaria (-8%), contabilidad (-16%), contadores y auditores (-23%) y en secretaría administrativos y ejecutiva (-46 por ciento). En pocos casos el mercado laboral argentino tendría un comportamiento diferente al que tendrá el avance de la inteligencia artificial a nivel global.

En cuanto a los cambios tecnológicos que más efecto tendrá en el panorama laboral argentino, el informe del WEF consideró que solo uno implicará creación de empleo sin destrucción de otros: cifrado y ciberseguridad.

Otras tecnologías, como las de gestión ambiental, plataformas y aplicaciones digitales, análisis de big data, tecnologías de educación y desarrollo de la fuerza laboral e Internet de las cosas crearán empleo en mucha mayor proporción de los que destruirá. Todavía con balanza positiva pero en menor medida quedaron el comercio electrónico y comercio digital y el cloud computing.

 Y por último, el reporte del Foro Económico Mundial analizó cuál será, más allá de la tecnología y la inteligencia artificial, el impacto de distintas tendencias mundiales en el mercado laboral local. Dos de ellos destruirán muchos más puestos de trabajo de los que crearán: la ampliación de la frontera tecnológica y la escasez de suministros y/o aumento del costo de los insumos para su negocio.

El informe concluye que casi una cuarta parte de todos los puestos de trabajo (23%) a escala mundial cambiarán en los próximos cinco años. En 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo y la supresión de 83 millones, lo que supone una disminución neta de 14 millones de empleos, es decir, el 2% del empleo actual.

lmneuquen

Te puede interesar
66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.