
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Este lunes se realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante de Neuquén,
REGIONALES09/05/2023Comenzó la cuenta regresiva para la elección de Defensor del Pueblo de la ciudad Neuquén, un proceso que concluirá en el mes de julio y tendrá como resultado la renovación en el cargo de Ricardo Riva, o bien su reemplazo por alguno de otros tres candidatos.
Este lunes por la mañana once ediles realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante. Con la presencia de la titular del cuerpo, María Victoria Fernández, la comisión interna de Legislación, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos se reunió con Ricardo Riva, Jorge Rey, Martín Gervasio Conde y Pablo Daniel San Martín para hablar con cada uno sobre su experiencia laboral, su visión general sobre la Defensoría, el por qué de su interés en el puesto, los cambios que realizarían y que cualidades creen que los destacan para ser elegidos.
Tras el encuentro, cada uno de los ediles evaluarán a cada aspirante con puntaje de antecedentes y méritos. Ese despacho pasará al recinto y deberá ser aprobado con la mayoría absoluta del cuerpo.
Antecedentes de cada aspirante
Ricardo Riva es abogado y fue designado como defensor del pueblo para el período 2011-2017. Concluido ese mandato, fue reelegido para la etapa 2017-2023. Ahora apuesta a renovar su cargo por tercera vez.
Rivas también fue Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Subsecretario de Justicia y DDHH de Neuquén, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y mediador integrante del primer programa de Mediación penal juvenil en Argentina.
El concejal por el Movimiento Popular Neuquino, Jorge Rey, es otro de los aspirantes que se medirá con el objetivo de convertirse en responsable de la tutela de los derechos de los vecinos de la ciudad. Rey se desempeñó en la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en la Subsecretaría de Seguridad, en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, en el Instituto de Seguridad de Neuquén, y en la Subsecretaría de Desarrollo Social. Actualmente integra las comisiones de Obras Públicas, Acción Social y Ecología en el Deliberante.
Otro de los canditatos es Martín Gervasio Conde. Licenciado en Ciencias Políticas, Conde trabaja desde 2019 como Director Municipal de Gobierno en la Municipalidad de Neuquén. Antes, en 2017, se desempeñó en el Ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno de la Provincia , y en el 2015 y 2014 en el Ministerio de Gobierno de la Provincia y en el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia provincial, respectivamente. Anterior a eso trabajó para Dispromed S.R.L, en Eco Consultora, y en SFY Media.
Por último, se encuentra el médico cirujano Pablo Daniel San Martín. Graduado en la UBA, actualmente trabaja como médico de planta y como cirujano de guardia de la Clínica San Agustín. Además es asesor y auditor Médico de la Sociedad de Cirugía del Comahue. Con anterioridad desempeñó con el mismo rol en el Centro Médico Integral del Comahue (CMIC). Fue médico cirujano de guardia en la Clínica Pasteur, y auditor médico en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).
San Martín ganó experiencia en los medios de comunicación y en el ámbito deportivo al trabajar en Radio Nacional como conductor y como Coordinador del Futbol Femenino del Club Independiente de Neuquén.
El defensor del pueblo tiene los mismos requisitos, inhabilidades e incompatibilidades que el intendente municipal. Las condiciones mínimas para poder ser contemplado para ocupar el cargo son: tener ciudadanía argentina con 30 años de edad como mínimo, residencia continua e inmediata anterior de cinco años en la ciudad de Neuquén y no estar incluido en el Registro Provincial de Deudores Alimentarios.
El defensor tendrá dedicación exclusiva, compatible solo con la docencia. "No podrá ser removido sino por las causales y el procedimiento del juicio político. Será designado por el Concejo Deliberante con el voto de la mayoría absoluta del cuerpo, previo llamado público y abierto de postulantes, en función de antecedentes, méritos y calidades morales y cívicas", se indica en la Carta Orgánica de la ciudad.
Hasta el año pasado la duración del mandato del defensor era de seis años con la posibilidad de la reelección. Luego del cambio en la Carta Orgánica, votado en 2021, la duración del cargo coincide con la del intendente y concejales: cuatro años.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.