TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fue declarada la emergencia agropecuaria en Neuquén

Abarca a toda la provincia con excepción de de los valles irrigados de Añelo y Confluencia, establece una resolución publicada este martes en el boletín oficial

REGIONALES09/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sequia
Declararon la emergencia agropecuaria en Neuquén

El Ministerio de Economía declaró el estado emergencia agropecuaria en Neuquén. La medida se extiende a las producciones que soportaron mermas por cuestiones climáticas. Además, estableció como desastre agropecuario la situación de un grupo de localidades cordobesas. La decisión fue ratificada por dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial este martes.
 
La Resolución 601/2023 declaró la emergencia agropecuaria en Neuquén por un año desde el 1° de enero para las explotaciones ganaderas, agrícolas, apícolas, acuícolas, forrajeras y forestales, afectadas por sequía en todo el territorio provincial, a excepción de los valles irrigados de los Departamentos Añelo y Confluencia.
Estableció que el 1° de enero de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas.

Para acceder a los beneficios, los afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

El gobierno provincial remitirá a la Comisión Nacional De Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores y las productoras afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras gocen de los beneficios previstos.

En otro orden, la Resolución 600/2023 declaró emergencia o desastre desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y hasta el 29 de febrero de 2024, a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía.

La medida abarca a los departamentos cordobeses Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez.

Determinó que el 31 de agosto de 2023 y el 29 de febrero de 2024 son las fechas de finalización de los ciclos productivos para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas.

LM

Te puede interesar
Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.