
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
Esta vez será igual para todos los afiliados sin importar su nivel de ingresos ya que la suba calculada sobre la base de la variación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)
NACIONALES03/05/2023
Neuquén Noticias
Las cuotas de las prepagas aumentarán en junio un 5,49% y a diferencia de los meses anteriores, esta vez será igual para todos los afiliados sin importar su nivel de ingresos ya que la suba calculada sobre la base de la variación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) es superior a ese nivel.
De esta manera el mes que viene quienes cobran hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles no deberán completar el formulario para gozar de un tope en la suba de las prepagas, ya que esta vez, dicho tope está por encima del 5,49%
En mayo las facturas de las prepagas están llegando con subas del 4,76%, pero que se reduce a 3,43% para quienes completaron una declaración jurada indicando que sus ingresos de marzo no superaron los 417 mil pesos.
Según los datos publicados por la Superintendencia de Servicios de Salud en su página oficial, el índice de costos de salud, que es el parámetro que define los aumentos mensuales de precios, avanzó un 5,49% en el período de referencia para los valores del sexto mes del año.
Mientras tanto, el Ripte registró una variación de 8,42%. De acuerdo con el mecanismo vigente desde febrero de este año, los usuarios que declaran tener ingresos no mayores a seis veces el salario mínimo pueden solicitar que la suba del precio de su plan de salud no supere el 90% de la variación del índice Ripte.
Pero, como en este caso ese 90% equivale a 7,58%, un porcentaje superior al del índice de costos del sector, de 5,49%, será este último valor el que se usará para todos los contratos al definirse los precios de junio.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias