INVIERNO 1100x100

Francia en llamas. Violentos enfrentamientos durante las protestas contra el ajuste

Cientos de miles de personas salieron a las calles para expresar su ira contra la reforma de pensiones. Incendios, gases lacrimógenos, drones de seguridad y vandalismo tiñeron la jornada.

INTERNACIONALES02/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Francia en llamas1º de Mayo con protestas Masivas - (EFE/EPA)

Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en toda Francia el lunes cuando cientos de miles de personas salieron a las calles por el Día del Trabajo para expresar su ira contra la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.

Los sindicatos esperaban una gran participación en todo el país para inquietar aún más a Macron, quien fue recibido con críticas y abucheos mientras recorría el país en busca de defender las reformas y relanzar su segundo mandato.

Macron firmó el mes pasado una ley para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años, a pesar de meses de huelgas contra el proyecto de ley.

Al menos 108 policías resultaron heridos, 25 en la capital, y 291 personas detenidas en toda Francia (111 en París) cuando estalló la violencia en varias ciudades al margen de las principales marchas sindicales, dijo a periodistas el ministro del Interior, Gerald Darmanin.

En París, manifestantes radicales arrojaron proyectiles a la policía y rompieron ventanas de negocios como bancos y agencias inmobiliarias, mientras las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua, dijeron corresponsales de AFP.

Darmanin condenó a los manifestantes que describió como de extrema izquierda, conocidos como “bloques negros”, y dijo que sumaban alrededor de 2.000 en París y otros 1.000 en Lyon. Instó a que “los que atacaron a la policía y la propiedad pública sean severamente castigados”.

Unas 782.000 personas protestaron en toda Francia, incluidas 112.000 solo en París, dijo el Ministerio del Interior. El sindicato CGT dijo que contó con 2,3 millones de manifestantes en toda Francia, incluidos 550.000 en la capital.

La participación fue masivamente más alta que la del Primero de Mayo del año pasado, pero menor que las mayores protestas vistas contra la reforma de pensiones este año.

Francia se ha visto sacudida por una docena de días de huelgas y protestas en todo el país contra Macron y sus cambios en las pensiones desde mediados de enero, algunas de las cuales se han vuelto violentas.

Sophie Binet, líder del sindicato de extrema izquierda CGT, dijo que la reforma de las pensiones había dejado aislado a Macron. “El ejecutivo no puede gobernar sin el apoyo de su pueblo”, dijo Binet antes de la protesta de París, añadiendo que su sindicato aún no había decidido sobre las conversaciones con el gobierno sobre otras cuestiones relacionadas con el trabajo en las próximas semanas.

Laurent Berger, jefe del sindicato reformista CFDT, dijo que el gobierno de Macron había hecho oídos sordos a las demandas de uno de los movimientos sociales más poderosos en décadas.

Dijo que su sindicato estaba abierto a las discusiones con el Gobierno y rechazó las sugerencias de que una rara alianza entre los principales sindicatos estaba siendo puesta a prueba ahora que el proyecto de ley de pensiones se había convertido en ley. “Debemos poner sobre la mesa otras propuestas sobre salarios y condiciones de trabajo”, declaró a BFM TV.

infobae

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.