
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Cientos de miles de personas salieron a las calles para expresar su ira contra la reforma de pensiones. Incendios, gases lacrimógenos, drones de seguridad y vandalismo tiñeron la jornada.
INTERNACIONALES02/05/2023
NeuquenNewsLos manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en toda Francia el lunes cuando cientos de miles de personas salieron a las calles por el Día del Trabajo para expresar su ira contra la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.
Los sindicatos esperaban una gran participación en todo el país para inquietar aún más a Macron, quien fue recibido con críticas y abucheos mientras recorría el país en busca de defender las reformas y relanzar su segundo mandato.
Macron firmó el mes pasado una ley para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años, a pesar de meses de huelgas contra el proyecto de ley.
Al menos 108 policías resultaron heridos, 25 en la capital, y 291 personas detenidas en toda Francia (111 en París) cuando estalló la violencia en varias ciudades al margen de las principales marchas sindicales, dijo a periodistas el ministro del Interior, Gerald Darmanin.
En París, manifestantes radicales arrojaron proyectiles a la policía y rompieron ventanas de negocios como bancos y agencias inmobiliarias, mientras las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua, dijeron corresponsales de AFP.
Darmanin condenó a los manifestantes que describió como de extrema izquierda, conocidos como “bloques negros”, y dijo que sumaban alrededor de 2.000 en París y otros 1.000 en Lyon. Instó a que “los que atacaron a la policía y la propiedad pública sean severamente castigados”.
Unas 782.000 personas protestaron en toda Francia, incluidas 112.000 solo en París, dijo el Ministerio del Interior. El sindicato CGT dijo que contó con 2,3 millones de manifestantes en toda Francia, incluidos 550.000 en la capital.
La participación fue masivamente más alta que la del Primero de Mayo del año pasado, pero menor que las mayores protestas vistas contra la reforma de pensiones este año.
Francia se ha visto sacudida por una docena de días de huelgas y protestas en todo el país contra Macron y sus cambios en las pensiones desde mediados de enero, algunas de las cuales se han vuelto violentas.
Sophie Binet, líder del sindicato de extrema izquierda CGT, dijo que la reforma de las pensiones había dejado aislado a Macron. “El ejecutivo no puede gobernar sin el apoyo de su pueblo”, dijo Binet antes de la protesta de París, añadiendo que su sindicato aún no había decidido sobre las conversaciones con el gobierno sobre otras cuestiones relacionadas con el trabajo en las próximas semanas.
Laurent Berger, jefe del sindicato reformista CFDT, dijo que el gobierno de Macron había hecho oídos sordos a las demandas de uno de los movimientos sociales más poderosos en décadas.
Dijo que su sindicato estaba abierto a las discusiones con el Gobierno y rechazó las sugerencias de que una rara alianza entre los principales sindicatos estaba siendo puesta a prueba ahora que el proyecto de ley de pensiones se había convertido en ley. “Debemos poner sobre la mesa otras propuestas sobre salarios y condiciones de trabajo”, declaró a BFM TV.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.