TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de Prod. Nacional de Vehículos Eléctricos e Híbridos

El Proyecto de Ley de Promoción de Producción de Vehículos Eléctricos e Híbridos busca impulsar la producción nacional y la inserción de Argentina en nuevos mercados de exportación.

TECNOLOGÍA28/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
el-gobierno-publicara-manana-el-proyecto-de-movilidad-sustentable-para-fabricacion-de-autos-electricos-1243094

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, presentaron ante consejo consultivo de la cadena automotriz y sindicatos del sector los lineamientos del Proyecto de Ley de Promoción de Producción de Vehículos Eléctricos e Híbridos. La iniciativa es el resultado del trabajo articulado entre Industria, Asuntos Estratégicos, Energía y Transporte.

“La producción nacional de vehículos híbridos y eléctricos es una prioridad estratégica para el Estado. El objetivo es compartido con el sector privado y los sindicatos”, expresó Marco del Pont al sostener que “impulsamos un nuevo marco normativo para promover la producción nacional acompañada por el desarrollo de proveedores locales de electropartes y equipos”.

Por su parte, Mendiguren destacó que “abrir instancias de diálogo entre las distintas áreas del Estado nacional, la cadena automotriz y los trabajadores, es muy importante para impulsar de manera concreta una industria clave para la estructura productiva del país”.

l proyecto de Ley de Promoción de Producción Nacional de Vehículos Eléctricos e Híbridos

El encuentro celebrado en la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo contó con la participación de las subsecretaria de Industria, Priscila Makari; la subsecretaria de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Cecilia Garibotti; la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Verónica Robert; y el jefe de gabinete de la Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte, Sebastián Álvarez.

Las y los funcionarios presentaron los lineamientos del proyecto que promueve la producción nacional de vehículos eléctricos e híbridos ante autoridades de Ford, Fiat Argentina, Mercedes Benz, Toyota, Nissan; directivos de cámaras empresarias y metalúrgicas como ADIMRA, ADEFA, AFARTE y AFAC; y representantes de la UOM y SMATA.

“Los principales países hoy avanzan hacia la transición energética y es central que todos, industriales, trabajadores y el Estado, nos preparemos, trabajemos y potenciemos la capacidad de la producción nacional de adaptarnos a los nuevos tiempos para poder brindarle al mundo lo que nos demanda”, expresó Mendiguren. En ese sentido, la titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos señaló que “la propuesta se complementa con la industrialización del litio en el país para la producción de baterías y garantizará, con una fuerte articulación en materia de capacitación y formación, elevados niveles de empleo en el sector”.

El Proyecto de Ley de Promoción de Producción de Vehículos Eléctricos e Híbridos busca impulsar la producción nacional y la inserción de Argentina en nuevos mercados de exportación.

La iniciativa contempla el desarrollo de la cadena de electropartes y la promoción de la producción de vehículos de movilidad personal (monopatines y bicicletas eléctricas). La formación profesional y la capacitación son dos ejes del proyecto que busca garantizar la preservación de empleos en los distintos eslabones del sector. La propuesta también se propone avanzar en la regulación de tecnologías de reconversión de vehículos convencionales a eléctricos.

Las funcionarias y los funcionarios que presentaron los lineamientos del proyecto destacaron que la iniciativa complementa e interactúa con los regímenes vigentes de promoción a las inversiones en el sector automotriz. Asimismo, contempla la incorporación de distintos incentivos para impulsar la producción nacional.

En representación de los trabajadores del sector participaron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; y el subsecretario gremial de Leyes y Convenios Laborales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Javier Ditto.

El evento contó con la participación de autoridades de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) como el director de Relaciones Institucionales de Ford, Carlos Galmarini; el presidente de Fiat Argentina, Martín Zuppi; el presidente de Mercedes-Benz, Manuel Mantilla; el presidente de Toyota, Gustavo Salinas; el director de Relaciones Institucionales de Nissan, Nicolás Abbate; y el director ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo.

También estuvieron presentes, en nombre de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), su gerente general, Juan Cantarella, y su vocal, Fernando Díaz; y en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el vicepresidente de la Comisión Automotriz, Horacio Cepeda; el presidente de la Comisión Electrónica de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), Guillermo Freund; y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM), Rafael Catalano.

argentina.gob.ar

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.