
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Los ministros Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk de Obras Públicas y Educación, respectivamente, suscribieron con la rectora Beatriz Gentile el documento base para avanzar con el proyecto.
ACTUALIDAD28/04/2023Con la firma de un acta compromiso entre la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y los ministerios de Obras Públicas y de Educación de la Nación para financiar la obra, se avanzó hoy un paso más hacia la materialización del proyecto para la construcción del edificio de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la ciudad de General Roca, Río Negro.
Con la presencia de los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jaime Perczyk (Educación) y la rectora Beatriz Gentile, se suscribió el acta que traza el camino para avanzar con el proyecto. Uno de sus artículos establece que Obras Públicas se compromete a financiar la obra, y dice que las partes “se comprometen a aunar esfuerzos para fomentar el desarrollo del proyecto”.
Para la implementación del acuerdo marco, la Secretaría de Obras Públicas y de Infraestructura y Política Hídrica, ambas dependientes del ministerio respectivo, suscribirán convenios específicos con la UNCo.
“Estamos muy contentos porque era algo muy importante, y la expectativa para nosotros es que ahora, al ser firmado este compromiso, tengamos la posibilidad de tener lo más rápido posible la licitación”, dijo la rectora.
Durante la jornada, Gentile formuló declaraciones sobre este proyecto a las radios de la Universidad, UNCo CALF y Antena Libre. “Para nosotros, tener este compromiso firmado nos garantiza que más allá de lo que suceda en términos electorales este año, esta obra se va a hacer. Cuando es el Estado el que asume el compromiso, sabemos que sigue adelante y tenemos herramientas para seguir insistiendo y demandando por la construcción del edificio”, precisó la rectora las entrevistas de esta mañana.
La obra demandará, según el presupuesto actual, más de 620 millones de pesos y el edificio proyectado tendrá más de 2.000 metros cuadrados. En estos trabajos se incluyen 12 aulas para un total de 350 alumnos, sectores administrativos y de usos multiples, bar, patios internos y espacio para el estacionamiento. La obra, una vez licitada y adjudicada, tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y se hará en el campus General Roca, con acceso sobre calle Perú.
Los fondos para la UNCo forman parte de una partida para el financiamiento de obras universitarias acordada por la Argentina con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
La CAF es una institución financiera multilateral que tiene como misión apoyar el desarrollo sostenible de sus países miembros y la integración regional.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.