
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
La Vicepresidenta aparecerá por primera vez en público tras la decisión de Alberto Fernández de no ser candidato en busca de la reelección, por lo que hay gran expectativa con respecto a su discurso de cara a las elecciones presidenciales 2023.
NACIONALES27/04/2023La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablará este jueves 27 de abril a las 18 en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, a 20 años de la elección que llevó al expresidente a la Casa Rosada en 2003.
Allí, donde Cristina Kirchner anunció en 2007 su primera candidatura presidencial, y en la ciudad que la vio nacer y crecer, la dos veces jefa de Estado volverá a verse con miles de militantes.
Además del lanzamiento de la Escuela Justicialista promocionado en redes sociales, dará una clase magistral en lo que ella tituló como "Argentina circular" y en donde repasará "la histórica receta de inflación y recesión" del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la coyuntura actual, en la que alerta por "la fragmentación política y la concentración económica”.
Expectativa por el discurso de Cristina Kirchner
Esta será la primera vez que la Vicepresidenta hablará tras la decisión de Alberto Fernández de bajarse de la candidatura presidencial y no ir por la reelección, por lo que existe una gran expectativa respecto al contenido de su discurso y sobre si dará alguna precisión sobre su lugar en las próximas elecciones de este año.
Mientras, el “operativo clamor” por su candidatura resuena en todo el país. El sábado pasado, sin ir más lejos, el PJ porteño realizó un acto multitudinario en Ferro, donde cientos de militantes apoyaron su postulación bajo la consigna “CFK 2023”
"La propuesta de la derecha moderna es traer a los mismos verdugos que hace 20 años no tuvieron empacho en regar las calles de sangre, dolor y miseria", cuestionó Máximo Kirchner, el único orador del acto.
Al cerrar, convocó al acto de este jueves: "Les pido que este 27 de abril se acerquen al teatro de La Plata a acompañar a Cristina, que den el presente, que sean felices, que generen y trabajen. Denlo todo", arengó, acompañado por el cántico de los militantes de "Cristina Presidenta".
Dónde queda el Teatro Argentino de La Plata y cómo llegar
Cristina Kirchner se presentará esta tarde en el Teatro Argentino de La Plata, ubicado en la Avenida 51 nº 702, entre las calles 8 y 9 de la capital bonaerense. El edificio original se inauguró en 1890 y pasó a la órbita de la provincia en 1910.
En 1937 fue refaccionado y modernizado, pero en 1977 se incendió y tuvo que ser reconstruido. Ese proceso finalizó en 1999, cuando se convirtió en el actual complejo artístico con arquitectura “brutalista”.
El Teatro tiene tres salas de vanguardia. La Sala “Alberto Ginastera”, con capacidad para 2.200 espectadores, y que fue reabierta días atrás. La Sala “Astor Piazzolla”, con capacidad para 300 espectadores, diseñada como un microcine, y la Sala “Emilio Pettoruti”, donde se realizan muestras y exposiciones.
Se puede llegar al Teatro Argentino de La Plata en tren, en el ramal La Plata del ferrocarril Roca, partiendo desde Constitución. En auto, partiendo desde CABA, por la Autopista Buenos Aires-La Plata. Mientras que en colectivo hay diferentes opciones: La Costera, el 275, son dos de ellas. Otra manera de llegar a La Plata desde el centro son las combis que parten desde el Obelisco.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.