
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Las empresas de transporte de larga distancia conectan más de 1.600 localidades y entregan más de 95 mil boletos al mes, lo que representa casi 1.200.000 boletos año para personas con discapacidad
ACTUALIDAD24/04/2023
Neuquén Noticias
No obstante, la Cámara Empresaria de Larga Distancia emitió un comunicado advirtiendo que a raíz de que el Ministerio de Transporte de la Nación no ha cumplido con el dinero que entrega para poder mantener este servicio, se verán forzados a suspenderlo.
“A pesar de que el Ministerio de Transporte apenas compensa una cifra menor al 10% del valor real de estos boletos, igual nos adeuda los pagos desde junio de 2022.En consecuencia, estamos comunicando la suspensión en la entrega de boletos gratuitos si la situación no se resuelve en lo inmediato”, indicaron.
Gustavo Gaona, vocero de CELADI (Cámara Empresaria de Larga Distancia) remarcó que el Estado apenas compensa un 10% del valor de estos boletos y que desde junio no están pagando.
“Estamos reclamando desde hace meses, en el verano entregamos boletos por más de 1.000 millones de pesos y la compensación fue 0. Estamos por cumplir un año y esa compensación nunca llega”, lamentó.
En ese sentido dijo que si la situación no cambia a fin de mes estarán anunciando la suspensión de este beneficio.
“No hay limitación a los destinos, ni a los días a viajar, ni la cantidad de boletos. Es algo que sólo lo hacen los ómnibus, ni los aviones, ni la aerolínea de bandera hace esto. Lo hacemos nosotros en soledad”, reclamó.
“Planteamos que regularicen esta situación porque quedan desactualizads y hay que sentarnos a ver si hay un esfuerzo mutuo”, insistió.
Gaona dijo que el gobierno formalmente no ha emitido ninguna respuesta sobre lo que se adeuda, pese a que en diciembre enviaron notas a las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad.
“No tenemos respuesta de parte de ellos y no quisimos generar esta acción porque es mucha la demanda y la gente que viajaba. Tratamos de resolverlo, pero no hay modalidad de subsidio y cada peso cuesta y aún siendo poca la compensación. Desde junio del año pasado que no se nos paga”, reiteró.
En cuanto al beneficio, indicó que no tiene ninguna limitación ni tope para las personas con discapacidad que lo soliciten.
Certificado de Discapacidad: ¿con la nueva ley, tiene vencimiento?
“Trabajamos con la CNRT en el tema de las reservas online para evitar que las personas con discapacidad tengan que ir a la boletería y en hacer más justa la distribución entre las empresas, pero falta la parte del compromiso del que nos pidió que hagamos esto y que se cumpla por lo menos con lo que dice la norma”, subrayó.
Y alertó: “No creemos que pase más del fin de mes, si no tenemos novedades certeras, solución o fecha de pago vamos a quitar la oferta del porta"

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.