
Se incrementó un 12% los vehículos que ingresan a Neuquén
Los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y velocidad de circulación
REGIONALES24/04/2023

El sistema de tráfico inteligente de la ciudad revela que aumentó en un 12% la cantidad de vehículos que ingresan a la capital neuquina desde que fueron instalados los tótems y pórticos hace un año y medio. Y arroja como dato interesante que el volumen de autos prácticamente se igualó en los accesos por Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) y por el puente carretero Neuquén-Cipolletti.
La medición por la Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) arroja una circulación de 20.570 vehículos diarios en el trayecto norte-sur y de 23.390 por día provenientes desde la localidad rionegrina.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, reveló los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y de velocidades de circulación.
“El dato objetivo importante es que la ex Ruta 7 desde la ciudad de Centenario a Neuquén está teniendo casi los mismos ingresos que la Ruta 22 desde Cipolletti”, observó, tras remarcar la importancia de estos datos porque “en base a esta información se planifican obras y se evalúan estrategias a seguir en relación a la movilidad urbana”.
“En la Avenida Alfonsín el horario pico es las 17 con 1727 vehículos por hora, y en la Ruta 22 a las 8 de la mañana con 1876 por hora”, informó.
En cuanto al pórtico instalado en el corredor Doctor Ramón tiene diferentes sistemas de lecturas, sur-norte y norte-sur: “Hay 15.710 vehículos en movilidad diaria y a las 17 es el horario pico de máxima circulación con 1241 vehículos”.
Acerca del tótem instalado en la Avenida Olascoaga, informó que en sentido norte-sur registra un promedio de 6.267 vehículos por día y 739 vehículos/hora, y en sentido sur-norte 4.461 vehículos diarios y 638 por hora. En ambos casos, el horario pico es a las 19.
Baggio recordó que el sistema de lectura de patentes se comparte exclusivamente con la secretaría de Seguridad para que la Policía provincial tenga la posibilidad de chequear ante el requerimiento de un dominio vinculado a un ilícito.
“Es una de las maneras con la que la Municipalidad contribuye a la seguridad ciudadana”, concluyó el funcionario.
Escuchar audio. Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.