INVIERNO 1100x100

Mosquitos modificados para combatir el dengue en Brasil

La organización sin fines de lucro World Mosquito Program anunció que liberará 5.000 millones de insectos con la bacteria Wolbachia en áreas urbanas de Brasil

ACTUALIDAD24/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Dengue
Brasil lanzara mosquitos modificados para combatir el dengue

La organización sin fines de lucro World Mosquito Program (WMP) anunció la liberación de mosquitos modificados en áreas urbanas de Brasil durante los próximos diez años, con el objetivo de proteger a 70 millones de personas de enfermedades como el dengue.
 
Los investigadores de WMP estudiaron la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión del virus en los mosquitos, y aplicarán este descubrimiento a gran escala mediante la liberación de hasta 5.000 millones de mosquitos modificados en Australia, Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se construirá una fábrica en Brasil en asociación con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución pública brasileña en Río de Janeiro, que comenzará a operar en 2024 y producirá hasta cinco mil millones de mosquitos por año. Según Scott O'Neill, microbiólogo de la Universidad de Monash y director del WMP, esta será la instalación más grande del mundo y permitirá cubrir a más personas en un corto período de tiempo que en cualquier otro país.
 
La tecnología juega un papel fundamental en este proyecto. Los mosquitos Aedes aegypti modificados con Wolbachia son mucho menos propensos a propagar enfermedades, ya que la bacteria supera al virus. Cuando los mosquitos modificados se liberan en áreas infestadas con mosquitos Aedes aegypti silvestres, propagan lentamente la bacteria a la población silvestre, reduciendo la incidencia del dengue en un 77%, según estudios realizados en Yogyakarta, Indonesia.

El WMP está interesado en explorar métodos de distribución automatizada para cubrir el terreno rápidamente, y está probando el uso de drones, motos y automóviles para la dispersión de los mosquitos. Sin embargo, a pesar de que los mosquitos infectados con Wolbachia fueron aprobados por las agencias reguladoras brasileñas, la tecnología aún no ha sido respaldada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que podría representar un obstáculo para su uso en otros países.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.