
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Las mismas fueron destinadas a la base del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en San Martín de los Andes y los hospitales de Buta Ranquil, Tricao Malal y Las Lajas
ACTUALIDAD21/04/2023
Neuquén Noticias
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la ministra de Salud Andrea Peve, hicieron entrega de cuatro ambulancias Clase A, 4×4, totalmente equipadas, aportadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Las mismas fueron destinadas a la base del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en San Martín de los Andes y los hospitales de Buta Ranquil, Tricao Malal y Las Lajas. El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades sanitarias y municipales.
Durante el acto, Gutiérrez explicó que esta entrega se ha gestionado junto al Gobierno Nacional y consiste de 4 ambulancias, 4×4, con todo el equipamiento, lo cual calificó como “muy importante” para las localidades beneficiadas y para seguir fortaleciendo la descentralización del Sistema Integrado de Emergencias médicas de la Provincia de Neuquén.
Asimismo, el mandatario provincial agradeció las gestiones realizadas por las autoridades municipales -Pedro Cuyul, Jorge Gutiérrez, Carlos Saloniti y María Angélica Espinosa- y todo el equipo del Ministerio de Salud de la Provincia en pos de seguir fortaleciendo al sistema con incorporación de estas cuatro ambulancias 4×4 equipadas para brindar servicio a la ciudadanía.
Por su parte, Peve sostuvo: “Estamos entregando ambulancias 4×4, esto es importantísimo porque son ambulancias que funcionan muchísimo mejor en lugares donde se hacen recorridos complejos, complicados, en la montaña. Hoy estamos recibiendo estas cuatro que son aportadas por el gobierno nacional, una para la base del SIEN que tiene San Martín de los Andes; otra ambulancia es para Tricao Malal en la zona norte, que son tan necesarias, Buta Ranquil y Las Lajas”.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria provincial explicó: “Las ambulancias son clase A, es decir, que funcionan en las derivaciones de alta complejidad y tienen todo lo necesario para que las personas sean trasladadas con el equipamiento adecuado. Nosotros venimos trabajando, tenemos una flota amplia muy importante en toda la Provincia de 523 automóviles. Lo que vamos haciendo son entregas parciales, viendo las necesidades, no solamente con los hospitales sino también las necesidades que tienen las comunidades”.
De esta manera, el gobierno nacional acompaña y fortalece al Sistema Público de Salud neuquino, que permanentemente trabaja para renovar y ampliar el parque automotor de la cartera sanitaria provincial.
Participaron del acto los intendentes de Buta Ranquil, Pedro Cuyul, y de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.