
Se entregaron cuatro nuevas ambulancias para el Sistema de Salud
Las mismas fueron destinadas a la base del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en San Martín de los Andes y los hospitales de Buta Ranquil, Tricao Malal y Las Lajas
ACTUALIDAD21/04/2023
Neuquén Noticias
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la ministra de Salud Andrea Peve, hicieron entrega de cuatro ambulancias Clase A, 4×4, totalmente equipadas, aportadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Las mismas fueron destinadas a la base del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en San Martín de los Andes y los hospitales de Buta Ranquil, Tricao Malal y Las Lajas. El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades sanitarias y municipales.
Durante el acto, Gutiérrez explicó que esta entrega se ha gestionado junto al Gobierno Nacional y consiste de 4 ambulancias, 4×4, con todo el equipamiento, lo cual calificó como “muy importante” para las localidades beneficiadas y para seguir fortaleciendo la descentralización del Sistema Integrado de Emergencias médicas de la Provincia de Neuquén.
Asimismo, el mandatario provincial agradeció las gestiones realizadas por las autoridades municipales -Pedro Cuyul, Jorge Gutiérrez, Carlos Saloniti y María Angélica Espinosa- y todo el equipo del Ministerio de Salud de la Provincia en pos de seguir fortaleciendo al sistema con incorporación de estas cuatro ambulancias 4×4 equipadas para brindar servicio a la ciudadanía.
Por su parte, Peve sostuvo: “Estamos entregando ambulancias 4×4, esto es importantísimo porque son ambulancias que funcionan muchísimo mejor en lugares donde se hacen recorridos complejos, complicados, en la montaña. Hoy estamos recibiendo estas cuatro que son aportadas por el gobierno nacional, una para la base del SIEN que tiene San Martín de los Andes; otra ambulancia es para Tricao Malal en la zona norte, que son tan necesarias, Buta Ranquil y Las Lajas”.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria provincial explicó: “Las ambulancias son clase A, es decir, que funcionan en las derivaciones de alta complejidad y tienen todo lo necesario para que las personas sean trasladadas con el equipamiento adecuado. Nosotros venimos trabajando, tenemos una flota amplia muy importante en toda la Provincia de 523 automóviles. Lo que vamos haciendo son entregas parciales, viendo las necesidades, no solamente con los hospitales sino también las necesidades que tienen las comunidades”.
De esta manera, el gobierno nacional acompaña y fortalece al Sistema Público de Salud neuquino, que permanentemente trabaja para renovar y ampliar el parque automotor de la cartera sanitaria provincial.
Participaron del acto los intendentes de Buta Ranquil, Pedro Cuyul, y de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



