
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Solo la capital neuquina acumuló hoy 319 casos. Entre las víctimas mortales hay un hombre de 46 años.
REGIONALES28/09/2020
El Comité de Emergencia de Neuquén informó en el parte de la noche 309 casos de coronavirus que, sumados a los 99 del mediodía, totalizaron 408 positivos. Además se reportaron cuatro nuevos fallecimientos. Es el segundo día con una cifra alta de contagios confirmados en la provincia.
En el parte del mediodía había informado 99 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 75 son de la ciudad de Neuquén. Por la noche los positivos de la capital fueron 244. En un solo día fueron 319 los tests afirmativos y acumula 2465 casos activos.
Las cuatro víctimas mortales informadas son: una mujer de 87 años, de Zapala, con comorbilidades (insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca), que se encontraba internada en un efector de dicha localidad; un varón de 78 años, de Plottier, con comorbilidades (hipertensión arterial), que se encontraba internado en un efector de Neuquén capital; un varón de 62 años, de Vista Alegre, con comorbilidades (obesidad), que se encontraba internado en un efector de Neuquén capital; y un varón de 46 años, de El Huecú, con comorbilidades (obesidad y epilepsia), que se encontraba internado en un efector de Zapala.
También se informaron, en el segundo parte, 28 casos en Centenario (36 en el día), 25 en Plottier (29), dos en El Chañar (3), seis en Picún Leufú (7), tres en Vista Alegre y uno en Añelo.
Desde el inicio del seguimiento epidemiológico, en la provincia de Neuquén se diagnosticaron 9151 casos de coronavirus de los cuales 160 fallecieron, 4544 pacientes se recuperaron y 4447 permanecen activos.
Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia, el peor día para la provincia fue el pasado sábado cuando se informaron 436 casos de coronavirus. Fue la cifra más altas de contagios comunicada en la región. Desde el gobierno siguen de cerca la evolución de los números.
Además, se reportaron ciento treinta y siete (137) nuevas personas recuperadas de coronavirus: 75 personas de Neuquén capital, 23 personas de Zapala, 9 personas de Cutral Co, 8 personas de Villa La Angostura, 6 personas de Plottier, 5 personas de Centenario, 4 personas de Plaza Huincul, 3 personas de San Patricio del Chañar, 2 personas de Picún Leufú, 1 persona de Las Ovejas y 1 persona de Senillosa. Se trata de 74 mujeres y 63 varones, cuyas edades oscilan entre 7 y 80 años.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.