
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
El Frente de Todos reunió a los candidatos y fuerzas políticas que componen la coalición, junto a todas las colectoras, para cerrar la campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo 16 de abril
ACTUALIDAD14/04/2023El Frente de Todos reunió a los candidatos y fuerzas políticas que componen la coalición, junto a todas las colectoras, para cerrar la campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo 16 de abril, en el oeste de la capital provincial. Rioseco planteo que la renta petrolera "no tiene que ser para unos pocos".
En el mismo tono en el que se planteó toda la campaña, el Frente de Todos puso como eje la cuestión energética en su discurso más importante, en la víspera del cierre de la campaña proselitista rumbo a las elecciones del 16 de abril.
En el corazón del barrio San Lorenzo, detrás del complejo Centro Cultural del Oeste, Rioseco encabezó el acto de cierre con un discurso en el que planteó nuevamente la discusión de la renta petrolera, como eje central de su acción de gobierno.
El candidato kirchnerista aseguró que "vivimos momentos políticos históricos en los que se pone en juego el compromiso y la responsabilidad de gobernar, de conducir al pueblo a un buen destino y eso es lo que estamos construyendo con esta coalición".
Describió que "con este equipo de partidos de candidatos, de compañeros y compañeras con los que hemos recorrido toda la provincia, invitamos a los neuquinos a que se suban a un sueño".
El ex intendente de Cutral Có y aspirante a la gobernación por la fuerza que conduce Cristina Fernández de Kirchner, explicó que ese "sueño" consiste en "construir una provincia que mira al mundo en situación de igualdad, una provincia que sea una potencia energética, una potencia, turística, una potencia educativa, que le de desarrollo y bienestar a todo el pueblo".
En ese sentido, destacó que "mientras algunos creen que están de fiesta porque hay récord de superproducción", hay un "pueblo que la ve pasar", porque "eso que se produce y sale de la tierra neuquina se la quedan unos pocos".
"Queremos que esa provincia rica que sale todos los días en los diarios, incluso nacionales e internacionales, que es un faro de la energía del mundo, sea también una provincia rica para su pueblo y no solamente para unos pocos vivos", finalizó.
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.