
Rioseco cerró la campaña en el oeste de la ciudad de Neuquén
El Frente de Todos reunió a los candidatos y fuerzas políticas que componen la coalición, junto a todas las colectoras, para cerrar la campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo 16 de abril
ACTUALIDAD14/04/2023

El Frente de Todos reunió a los candidatos y fuerzas políticas que componen la coalición, junto a todas las colectoras, para cerrar la campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo 16 de abril, en el oeste de la capital provincial. Rioseco planteo que la renta petrolera "no tiene que ser para unos pocos".
En el mismo tono en el que se planteó toda la campaña, el Frente de Todos puso como eje la cuestión energética en su discurso más importante, en la víspera del cierre de la campaña proselitista rumbo a las elecciones del 16 de abril.
En el corazón del barrio San Lorenzo, detrás del complejo Centro Cultural del Oeste, Rioseco encabezó el acto de cierre con un discurso en el que planteó nuevamente la discusión de la renta petrolera, como eje central de su acción de gobierno.
El candidato kirchnerista aseguró que "vivimos momentos políticos históricos en los que se pone en juego el compromiso y la responsabilidad de gobernar, de conducir al pueblo a un buen destino y eso es lo que estamos construyendo con esta coalición".
Describió que "con este equipo de partidos de candidatos, de compañeros y compañeras con los que hemos recorrido toda la provincia, invitamos a los neuquinos a que se suban a un sueño".
El ex intendente de Cutral Có y aspirante a la gobernación por la fuerza que conduce Cristina Fernández de Kirchner, explicó que ese "sueño" consiste en "construir una provincia que mira al mundo en situación de igualdad, una provincia que sea una potencia energética, una potencia, turística, una potencia educativa, que le de desarrollo y bienestar a todo el pueblo".
En ese sentido, destacó que "mientras algunos creen que están de fiesta porque hay récord de superproducción", hay un "pueblo que la ve pasar", porque "eso que se produce y sale de la tierra neuquina se la quedan unos pocos".
"Queremos que esa provincia rica que sale todos los días en los diarios, incluso nacionales e internacionales, que es un faro de la energía del mundo, sea también una provincia rica para su pueblo y no solamente para unos pocos vivos", finalizó.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen