
Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones
Oiltanking Ebytem avanza las obras en Puerto Rosales para duplicar la capacidad de exportación y acompañar el plan de ampliación del sistema de Oldelval.
ENERGÍA08/04/2023
NeuquenNews
Una de las principales limitantes del crecimiento explosivo que evidencia Vaca Muerta es la infraestructura para transportar y exportar los excedentes de producción, que crecen mes tras mes. Para atender esa cuestión crucial hay obras en ejecución y proyectos en etapa de definición.
La mayor obra de transporte en marcha es la denominada “Duplicar Plus”, de Oldelval, que consiste en ampliar la capacidad del oleoducto troncal que lleva producción de Neuquén hasta Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, en unos 50 mil m3 diarios, para alcanzar un total de 86 mil m3 diarios hacia 2025.
La ampliación del sistema de Oldelval tendrá su correlato en la terminal de almacenaje y exportación de petróleo de Puerto Rosales, que opera la empresa Oiltanking Ebytem (OTE), que ya tiene en marcha un plan de inversión de 500 millones de dólares.
Rolando Balsamello, gerente general de OTE, explicó que los 50 mil m3/d adicionales de Oldelval se podrán almacenar a través de la construcción de seis nuevos tanques, a la vez que se reemplazarán las dos monoboyas existentes por un muelle de dos posiciones. “Y está planeada una tercera posición, que hoy está comunicándose a una monoboya distinta, de más capacidad, que eventualmente puede ser reemplazada por una extensión del muelle que está en construcción”, agregó el directivo.
Indicó que Oldelval y OTE “son dos compañías totalmente complementarias, fue así durante 40 años, y seguirá siendo así porque el marco que les dio origen no cambia. Ellos tienen el sistema de transporte a través de los troncales y nosotros como recepción, almacenaje y abastecimiento de la refinerías locales y el egreso de excedentes. Nuestra posición también tiene ingreso de petróleos pesados desde la cuenca del Golfo. Y eventualmente algún tipo de reemplazo de esos tipos de petróleo porque toda la refinación local está plantada sobre una mezcla de crudos pesados y livianos. Los proyectos de Oldelval y el nuestro son complementarios”.
El proyecto integral de OTE también contempla la transformación en el mercado de las bodegas de transporte. “Es una tendencia intencional que los barcos para hacer más eficiente su transporte no cambian mucho en dimensiones totales, pero están incrementando su capacidad de carga”, explicó Balsamello.
Hoy en día los barcos denominados “Max”, que cargan unas 70 mil toneladas, están virando hacia portes mayores, los “Aframax”, de 120 mil toneladas. Este tipo de embarcaciones son ideales para el comercio de petróleo a corta y media distancia.
Mientras que para la exportación se utilizan barcos de mayor tamaño, de tipo “Suezmax”, de 160 mil toneladas de porte bruto.
“Estamos, por un lado dando cabida a ese incremental de capacidad de Oldelval, y por otro reconociendo la necesidad de hacer más eficiente, no sólo el despacho a refinería, sino también el egreso de excedentes”, dijo Balsamello.
El proyecto de Oiltanking Ebytem incluye, facilidades accesorias, y la aplicación de tecnología moderna para la operatoria de los muelles, que incluye brazos de carga articulados eléctricos con soporte hidráulico; ganchos de disparo rápido para egreso con intervención mínima de personal; mediciones de flujo de petróleo, presiones, tensiones en puntos de amarre, y todo un bagaje de elementos técnicos para ayudar a una operación cien por ciento segura.
Ampliación
También se ampliará la capacidad de bombeo de crudo y se podrá realizar la carga simultánea en los dos sistemas del muelle, lo que aumentará la eficiencia. Hoy en día cuando una de las posiciones realiza la carga de un barco, la otra sólo puede hacer descarga.
Cuando las obras estén finalizadas, hacia 2025/2026, con los seis nuevos tanques de almacenaje y las tres posiciones de carga de buques, la capacidad de exportación de la terminal se duplicará, acompañando el crecimiento de producción que llegará desde el sistema de oleoductos.
Consultado acerca de la intención de la transportista de continuar con las ampliaciones en un futuro “Plan Triplicar”, el gerente de OTE indicó que “hay algunos clientes, no todos, que han acercado el entusiasmo para analizar el proyecto de Oldelval, pero son conversaciones muy preliminares”.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.